Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Conocé los Cursos y Diplomados que comienzan en mayo

La Secretaría de Extensión y Vinculación ofrece más de 10 propuestas de capacitación para el mes de mayo en áreas profesionales como comunicación, mercado de capitales, análisis de datos, salud, liderazgo, entre otras. Las mismas están abiertas al público en general. Leé la nota y enterate de cuales son las que comienza próximamente.

imagen Conocé los Cursos y Diplomados que comienzan en mayo

La Facultad de Ciencias Económicas tiene abiertas las inscripciones para los Cursos y Diplomados que comienzan el mes de mayo. Este ciclo de formación está coordinado por la Secretaría de Extensión y Vinculación de la facultad y brinda una capacitación sólida en diversas áreas del mundo profesional. Los mismos tienen una duración de tres o cuatro meses y ofrece un dictado de clases 100% en línea, con encuentro virtuales sincrónicos de una o dos veces semanales.

Estos cursos y diplomados ofrecen la posibilidad de acceder a diferentes descuentos institucionales para quienes esten interesados en inscribirse. Estos descuentos están destinados a estudiantes, docentes y miembros del personal universitario y de numerosas empresas y organizaciones que participan a través de convenios con estos programas. Además, también es posible obtener descuentos por grupos de afinidad, es decir por cantidad de participantes que deseen formarse. Estos descuentos se pueden ver de forma completa en el sitio de cada curso

Los cursos y diplomados que comienzan el próximo mes son los siguientes:

Este diplomado apunta a la formación y desarrollo de competencias a fin de poder aplicar en la gestión de PYMES y emprendimientos en general y a sus líderes o propietarios en particular herramientas de asesoramiento y consultoría. Comienza el 7 de mayo.

Este Diplomado busca formar expertos y líderes que implementen proyectos de Industria 4.0 dentro de sus empresas u organizaciones teniendo en cuenta la realidad de cada empresa, dotando a los participantes de un amplio conocimiento teórico-práctico que les permita ser capaces de transferir los ejemplos a sus propias plantas de producción y organizaciones. Comienza el 8 de mayo.

Esta capacitación busca que los participantes consigan un conocimiento integral del mercado de capitales y del contexto donde opera; analizando la gran variedad de instrumentos que existen, sus aspectos legales, regulatorios y técnicos. Comienza el 12 de mayo.

Este diplomado le permitirá al egresado proyectar su formación y su trabajo, perteneciendo a comunidades educativas y de gestión, que cuentan con los mejores profesionales y docentes, con conocimientos específicos en la gestión de salud. Hoy la articulación de los recursos económicos, administrativos, tecnológicos y humanos son fundamentales para la gestión de la salud, eje central de esta formación. Esta organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y el Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza. Comienza el 13 de mayo.

El objetivo del diplomado es capacitar a profesionales para liderar la transformación digital e innovación en sus organizaciones mediante la integración del branding y la experiencia de usuario (UX). Comienza el 13 de mayo.

El objetivo de esta capacitación es proporcionar a los líderes de cada organización las herramientas necesarias para potenciar la interacción con todos sus públicos de interés. Comienza el 14 de mayo.

El curso propone la formación de líderes que sean capaces de adaptarse y prosperar en entornos impredecibles. Esto implica un enfoque diferente, donde el líder se convierte en un agente de cambio y aprendizaje continuo. Comienza el 15 de mayo.

Python es esencial debido a su legibilidad y versatilidad, siendo líder en desarrollo web, análisis de datos, IA y más. Es una herramienta invaluable para estudiantes, profesionales y entusiastas de la tecnología por igual, garantizando oportunidades en un mercado laboral competitivo y contribuyendo al avance de la tecnología en diversas áreas. Comienza el 20 de mayo.

Power BI es un conjunto de herramientas, servicios de software y aplicaciones de business intelligence orientadas a los negocios. Es una plataforma con un objetivo concreto acerca del tratamiento de datos en entornos empresariales, aunque también puede ser usada en otros sectores. Este curso de Power BI busca profundizar aún más en el análisis de los datos y brindar más herramientas de gestión a empresas e instituciones. Comienza el 21 de mayo. 

Los/las interesados/as en inscribirse o quienes tengan dudas pueden comunicarse al Whatsapp al 2612443479 (o bien ingresando al chat desde este link). También podes escribir al mail de la Secretaría de Extensión: extension@fce.unucu.edu.ar

Contenido relacionado