El avance de la tecnología permite ahorrar, invertir, pedir prestado y comprar a nivel global, donde el menú de opciones se expande exponencialmente. La economía argentina esta inserta en este contexto volátil con su propia realidad, al ser una economía bi monetaria y muy volátil. Mercados globales, el mundo en nuestro celular via apps y una opción muy diversa de activos financieros demanda una cultura financiera profunda para tomar decisiones eficientes. Para enfrentar este desafío, se presenta el siguiente programa que contiene información, entrenamientos y contenidos que se encuentran en la vanguardia del conocimiento y de los mercados financieros. El mismo será dictado por profesionales que operan diariamente, trabajando en mercados financieros nacionales e internacionales.

Módulos:
Los módulos se desarrollarán a través de actividades curriculares abiertas, y se prevé la realización de conferencias a cargo de invitados especiales expertos y referentes de las temáticas a abordar, que fortalecerán los conocimientos impartidos.
1. Introducción al mercado de capitales.
2. Sistema Financiero Argentino.
3. Estadística y Matemática financiera.
4. Contabilidad Financiera.
5. Evaluación de Empresas.
6. Análisis fundamental de acciones.
7. Análisis técnico de acciones y otros activos.
8. Teoría de diversificación de activos.
9. Macro Finance.
10.Fundamentales Económicos.
11.Futuros, Opciones y Swap.
12.Renta Fija.
13.Financiamiento de empresas Pymes.
14.Sistema Bancario Argentino.
15.Comercialización de activos financieros.
16.Carteras y estrategia de inversión.
17.Cripto Monedas – Bitcoin – Blockchain.
18.Finanzas descentralizadas (DEFI).
Dirección Académica.
Mgter. Adrian Acevedo
Dirección Ejecutiva – Coordinación Académica
Lic Eliana Arcoraci
Docentes y Principales invitados o conferencistas
- Mgter. Adrian Acevedo (MFIN - UTDT) - Inviu / Idoneo.
- Mgter. Víctor Fayad (HEC) – Ministro de Hacienda – Gobierno de Mendoza.
- Mgter Alberto Corral (IAE) – Experto en Defi en ARC en Mudafy.
- Mgter. Gonzalo Pascual Merlo (UdeSA) – Head de Mercados en BYMA. ∙
- Mgter Andrés Miceli (UTDT) - Managing Partner at DM Asesores. ∙
- Mgter. Martin Pérez Enri (LBS) –Senir Consultant en ERDesk. ∙
- Mgter Cristian Saldaña (UTDT) - Financial Consulting Partner en BS Financial.
- Mgter Jorge Viñas (UTDT)- Portafolio Manager de Toronto Trust.
- Mgter. Juan Martín Yanzón (UCEMA) - Senior Trader at ConoSur Investments.
- Lic. Pablo Demirllán (UBA)- Inversor Bursátil Freelance - Productor Bursátil.
- Cdor. Carlos Frías (UNCuyo) - Profesor Titular Administración Financiera UNCuyo
- Lic. Jacobo Gomez (UCordoba – Esp) – Trader profesional en OKEX.
- Lic. Eduardo Grossi (UNCuyo) - Profesor de Estadística Aplicada UNCuyo / UTN.
- Lic. Jesica Mijalchuck (CIIA) –Cash Manager de HSBC Argentina.
- Cdor. Tomas Pieroni (UNLP)- Financial Advisor en Banco Comafi.
- Romina Selas – Community Manager en Defi LATAM.
- Sebastián Tapia - Asesor de Banco Nación de Argentina.
- Lic. Pablo Frigolé (UNCuyo) – Profesor de Economía Internacional Real UNCuyo.
Dirigido a todos los interesados en aprender sobre inversiones financieras y manejo de finanzas personales. Los interesados pueden ser tanto profesionales con responsabilidades financieras, inversores privados o personas que dediquen su tiempo al trading y desean tener conocimientos técnicos sólidos.
Clases sincrónicas por Meet los días lunes y miércoles de 19 a 22 hs.
1) Inscribirse en el siguiente formulario.
2)Abonar el arancel.
El costo del Diplomado para el Público en general es de $30.000
Descuentos disponibles en el valor de las cuotas (detallados en la forma de pago)
∙ Forma de pago
Inscripción: $9.000
3 Cuotas de:
✔ Público en General: $7.000 c/u
✔ Egresados y Estudiantes FCE UNCuyo (Dcto 20%): $5.000 c/u
✔ Matriculados CPCE Mendoza (Dcto 20%): $5.000 c/u
✔ Matriculados CLAM Mendoza (Dcto 20%): $5.000 c/u
✔ Profesor/Egresado/Estudiante UNCUYO (Dcto 10%): $6.000 c/u
✔ Profesor FCE UNCuyo (Dcto 50%): $2.000 c/u
Para poder reservar lugar es necesario realizar el pago de inscripción a través de:
A) Transferencia o depósito bancario a la siguiente cuenta:
DATOS ASOC. COOPERADORA:
Asociación Cooperadora FCE UNCuyo (IVA EXENTO)
Cuenta Corriente Nº 234-1-246-1
CUIT 30-64825311-3
C.B.U. 00702463-20000000234119
B) A través de tarjeta de crédito (solicitar link por correo)
3) Enviar comprobante virtual o escaneado por mail a mercado.capitales@fce.uncu.edu.ar indicando nombre de la persona para acreditar el pago.
Descargar documento