Magister en Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible
OBJETIVO GENERAL DE LA CARRERA:
Esta maestría tiene como principal objetivo la formación de profesionales del másalto nivel en los conocimientos y habilidades de administración necesarias paragestionar organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil desde el conceptode la cuádruple creación de valor para alcanzar organizaciones que cumplanenfoque sostenible y de responsabilidad social .
Su enfoque profesionalizante le es de suma utilidad tanto a los profesionales quetrabajan en las organizaciones en relación de dependencia , como a losprofesionales independientes que actúan como consultores, capacitadores, coachesy extensionistas. En una perspectiva amplia resulta también de interés parainvestigadores y docentes que quieran manejar estos temas en los ámbitosacadémicos La maestría trata de interpretar la creciente demanda -en los tres sectores- deprofesionales formados transdiciplinarmente en los conceptos y herramientas degestión para la sostenibilidad organizacional con abordajes desde la ética, la cultura y la creación de valor social y ambiental.
No nos cabe duda que los egresados de la MRS tendrán un papel protagónico,como pioneros, en la dirección y administración creativa e innovadora de lasorganizaciones trascendentes y sostenibles del siglo XXI.
Módulos
Módulo FUNDAMENTO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE LA ÉTICA COMO CONCEPTO PRIMORDIAL
Se cursa en los meses Abril y Mayo de los años impares 2017, 2019, 2021 y 2023.
Módulo GESTIÓN DE LOS RECURSOS AMBIENTALES CRÍTICOS ENERGÍA AGUA SUELO BIODIVERSIDAD
Se cursa en los meses Junio y Julio de los años impares 2017, 2019, 2021 y 2023
Se cursa en los meses Agosto y Septiembre de los años impares 2017, 2019, 2021 y 2023.
Se curso en Octubre y Noviembre de los años impares 2017 2019 2021 2023.
TALLER DE TESIS SE CURSA EN LA PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE DE LOS AÑOS IMPARES
Se dicta durante los meses de Abril y Mayo años pares 2020, 2022 y 2024.
Módulo SISTEMAS, NORMAS, INDICADORES Y REPORTES DE SOSTENIBILIDAD y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Se dicta durante los meses de Junio y Julio años pares 2020, 2022 y 2024.
Se dicta durante los meses de Agosto y Septiembre años pares 2020, 2022 y 2024
Se dicta durante los meses de Octubre y Noviembre años pares 2020, 2022 y 2024
La MRS tiene el honor de contar con más de 50 docentes todos ellos ampliamente vinculados a la Responsabilidad Social y el Desarrollo Sostenible, ya que desempeñan su labor profesional en las siguientes organizaciones.
Universidad Nacional de Cuyo
Organismos Públicos
Bodegas de Argentina
Dirección Académica: Mg. Osvaldo Roby
Dirección Ejecutiva: Cdora. Esther Sánchez - Ing. Agr. Mgter. Alejandro Ceresa
Coordinadores temáticos:
Su enfoque es de suma utilidad tanto a los profesionales que trabajan en las organizaciones en relación de dependencia , como a los profesionales independientes que actúan como consultores, capacitadores, coaches y extensionistas. En una perspectiva amplia resulta también de interés para investigadores y docentes que quieran desarrollar estas temáticas en los ámbitos académicos. La maestría trata de interpretar la creciente demanda de profesionales formados transdisciplinariamente en los conceptos y herramientas de gestión para la sostenibilidad organizacional con abordajes en la ética, la cultura y la creación de valor social y ambiental. No nos cabe duda que los egresados de la MRS tendrán un papel protagónico como pioneros, en la dirección y administración creativa e innovadora de las organizaciones trascendentes y sostenibles del siglo XXI.
Hacé click aquí para ver el video de la MRS
Herramientas y Programa de Estudio
REQUISITOS DE ADMISIÓN:
Serán admitidos en la carrera graduados universitarios en carreras de grados con una duración no menor de 4 años que hayan egresado de universidades argentinas o extranjeras.
En caso de estudiantes extranjeros su admisión no significará reválida de título de grado ni lo habilitará para ejercer su profesión en el país.
Será admitido el cursado de módulos específicos, sin aspirar al título de posgrado. La aprobación de módulos singulares dará derecho a la recepción de certificados de aprobación del módulo, en el que constará el nombre del o de los profesores, el programa analítico, la carga horaria y la calificación obtenida.
En los casos en que las condiciones de admisión que contemplen la exigencia de aprobación de módulos considerados pre-requisitos, éstas serán fijadas por el Comité Académico a propuesta del Director de Carrera.
A fin de determinar la competencia del postulante para ser inscripto en la carrera el Comité Académico evaluará las solicitudes presentadas teniendo en cuenta Título Universitario de grado del postulante y su currículum vitae.