Saltar a contenido principal

Empresas, energía y sostenibilidad: llega la 1° Jornada sobre Transición Energética a la Facultad

Líderes empresariales, referentes del sector energético y profesionales comprometidos con la acción climática se reúnen en la Facultad para discutir sobre la gestión del sistema energético y prácticas empresariales sostenibles. La actividad será gratuita con inscripción previa.

imagen Empresas, energía y sostenibilidad: llega la 1° Jornada sobre Transición Energética a la Facultad

El próximo 1 de octubre, la Facultad de Ciencias Económicas será el lugar de encuentro para la 1° Jornada de Transición Energética. Bajo el lema " De la medición de la huella de carbono a la acción de descarbonización sostenible en las empresas" el evento propone reflexionar y dialogar, en el contexto académico,  acerca de los desafíos y oportunidades que propone la reducción de emisiones de carbono y el cambio a fuentes renovables de energía en las empresas. 

El encuentro está dirigido a líderes empresariales que buscan integrar la sostenibilidad en sus modelos de negocios y encontrar soluciones concretas para la acción climática. Así como también a expertos del sector energético, profesionales y empresas en busca de un futuro sostenible. Entre los temas destacados se tratará la importancia de la sostenibilidad en el sector empresarial, el valor agregado que aportan las normas ISO, el rol de las mujeres como impulsoras de la transición, la medición de huella de carbono y casos de proyectos de energías renovables.

La actividad está organizada en el marco de la Maestría en Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social (MRS), una propuesta académica dictada en conjunto entre la Facultad de Ciencias Económicas y la Facultad de Ciencias Agrarias. También, participan en la organización la Asociación de Mujeres en Energías Sostenibles (AMES Argentina), Bureau Veritas Argentina, el Instituto Argentina de Responsabilidad Social y Sustentabilidad (IARSE) y el Laboratorio de Sostenibilidad de la FCE.

La primera edición de esta jornada se realizará el próximo 1 de octubre, de 15 a 19 horas, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo. Las actividades comenzarán con la acreditación de los participantes y luego comenzarán las exposiciones y conferencias previstas para la tarde. La entrada es gratuita y con inscripción previa a través del siguiente formulario: click aquí

Agenda de actividades​

Panel 1

  • Tema: La importancia del aprendizaje de la sostenibilidad y la planificación para la concreción de la transición energética en las organizaciones
  • Moderador: Osvaldo Roby / MRS
  • Panelistas: Federico Zárate / IARSE Alejandra Schegnfet / MRS

Panel 2

  • Tema: El valor agregado de la certificación y la validación. Normas ISO para la gestión energética y ambiental (ISO 14064, 14067, 14083, 50001). La importancia de verificar reportes de sostenibilidad. 
  • Panelista: Maria Pia Santarelli / Bureau Veritas 

Panel 3 

  • Tema: Mujeres en la Energía Sostenible: Impulsoras de la Transición y el Valor Empresarial.
  • Moderador: Érica Fabroni / AMES Nodo Cuyo
  • Panelistas: Integrantes / AMES Nodo Cuyo

Panel 4

  • Tema: Estrategias para medir y reducir la huella de carbono, cumpliendo normativas internacionales.
  • Moderador: Alejandro Ceresa / MRS
  • Panelista: Andres Cohen / Netzefy Sol Cavichioli / GEN B

Panel 5

  • Tema: Contexto energético argentino y casos prácticos de transición energética. Proyectos de energías renovables y su impacto en la reducción de emisiones.
  • Panelistas:
    • - Alejandra Schegnfet / MRS. Tema: Contexto energético argentino.
    • - Fernanda Martinez / EDEMSA. Tema: Distribución de energía eléctrica; instrumentos clave para la transición energética.
    • - Alejandro Burlot / EMESA. Tema: Proyectos de energías renovables y su impacto en la reducción de emisiones.
    • - Personal de Genneia / GENNEIA. Tema: Finanzas Sostenibles

Contenido relacionado