Saltar a contenido principal

Curso Analítica de Datos para la Toma de Decisiones Nivel 1

En un entorno económico caracterizado por la abundancia de datos y la necesidad creciente de tomar decisiones basadas en evidencia, la Analítica de Datos se ha consolidado como una competencia clave para los profesionales del ámbito.

imagen Curso Analítica de Datos para la Toma de Decisiones Nivel 1

¿Qué te llevarás de esta capacitación?

  • Comprender el ciclo completo de la analítica de datos: desde la formulación del problema, la recolección y limpieza de la información, hasta el análisis y la comunicación de resultados para apoyar decisiones económicas y contables.
  • Aplicar fundamentos de estadística descriptiva para interpretar información financiera y económica: identificar tendencias, dispersiones, correlaciones y outliers que pueden influir en la toma de decisiones.
  • Manejar herramientas modernas de análisis: 
    • Python (Pandas, NumPy, Plotly) para manipular y explorar datos.
    • SQL para consultar y combinar bases de datos.
    • Power BI para crear dashboards e informes interactivos.
  • Desarrollar habilidades prácticas en limpieza y preparación de datos (detectar valores nulos, duplicados, inconsistencias) entendiendo que la calidad de los datos es el insumo esencial de cualquier análisis.
  • Comunicar hallazgos de forma efectiva mediante visualizaciones claras e informes dinámicos, traduciendo la complejidad de los datos en información comprensible y accionable.

Cursado

Por Google Meet, jueves de 19 a 21 h. Todas las clases se graban.

Destinatarios

La presente educación ejecutiva, está dirigida a profesionales o no, que deseen incorporar herramientas de analítica de datos a su práctica profesional o académica, para profundizar y comprender mejor la información que recopilan, almacenan y emplean las organizaciones donde la calidad de los datos es fundamental para la toma de decisiones de negocios. No se requiere experiencia previa en programación ni conocimientos técnicos específicos, aunque se recomienda contar con nociones básicas de estadística descriptiva.

Inscripción

Descuentos Institucionales

  • 50% Profesor y Personal de Apoyo de la FCE-UNCUYO
  • 20% Egresados y Estudiantes de la FCE-UNCUYO
  • 20% Personal No docente UNCUYO
  • 20% Matriculado en el CPCE de Mza
  • 20% Matriculado en CLAM
  • 20% Personal de Fecovita
  • 20% Personal de Familia Zuccardi
  • 20% Personal de Andes Growers
  • 20% Miembro Asociación de Ejecutivos de Mendoza 
  • 20% Afiliado a La Bancaria
  • 20% Matriculado Cokimen
  • 20% Miembro VALOS
  • 20% Personal Banco Nación Argentina 
  • 20% Afiliado a SIPES
  • 10% Docentes, Egresados y Estudiantes de la UNCUYO
  • 10% Personal, estudiantes y egresados de universidades nacionales

Grupos de Afinidad

  • 5% 2 participantes de la misma institución
  • 10% 3 - 5 participantes
  • 15% 6 - 10 participantes
  • 20% 10 o más participantes

Los descuentos y tarifas corporativas NO SON ACUMULABLES.

Formas de Pago

  • Transferencia o depósito bancario total o mensual
  • Tarjetas de Crédito o Débito 

Costos / Aranceles

Consultar a curso.analiticadatos@fce.uncu.edu.ar

Informes y contacto

Más información y preinscripción:  https://forms.gle/4DG4NrCxbsh9iR2x6

curso.analiticadatos@fce.uncu.edu.ar

Whatsapp 261244347

*La presente capacitación tiene por objeto desarrollar y certificar formación y competencias específicas. No acredita condición alguna vinculada al pregrado, grado ni al posgrado.

Descargar documento Más información