Saltar a contenido principal

Especialización en Tributación

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo, invita a profesionales a formar parte de la Especialización en Tributación, una propuesta académica de excelencia. En un contexto donde la Tributación adquiere cada vez mayor relevancia, complejidad y dinamismo —tanto a nivel nacional como internacional—, esta carrera se presenta como una respuesta formativa de vanguardia en temas de tributación internacional; tokenización de la economía, tecnología blockchain, sociedades constituidas en el extranjero, criptomonedas, tributación de la renta financiera e inteligencia artificial. Su objetivo es preparar especialistas y líderes capaces de afrontar los desafíos actuales del sistema tributario, con una visión estratégica y actualizada. La calidad académica está garantizada por un plan de estudios riguroso, un enfoque integral y contemporáneo, y un cuerpo docente conformado por destacados profesionales y académicos de reconocido prestigio en el ámbito nacional e internacional.

imagen Especialización en Tributación

Objetivos

  • Brindar a los profesionalesconocimientos especializados, teóricos, prácticos y operativos en tributos, Procedimientos Tributarios, Planificación y Gestión Tributaria.
  • Lograr un adecuado asesoramiento fiscal mediante el análisis de conceptos tributarios.
  • Obtener un enfoque para la actuación profesional tanto en el ámbito público como privado, nacional e internacional.
  • Brindar conocimientos complementarios sobre los sistemas tributarios de diversos países a nivel mundial, con el objetivo de facilitar un asesoramiento adecuado a empresas e inversores que operan en contextos internacionales.

Destinatarios

Contadores Públicos - Abogados - Profesionales que se desempeñen en el campo de la Tributación. Egresados de universidades nacionales o extranjeras con una duración no menor de 4 años.

Cursado

• Cursado semanal: Viernes de 17 a 21 h. y sábados de 9 a 13 h. • Hibrido sincrónico.

Docentes

Docentes

Dra. Isabel Roccaro
Esp. Cdor. Carlos Schestakow
Esp. Ab. Federico Vinassa
Dra. Gabriela Ábalos
Dr. Gilberto Santamaría
Mgter. Esp. Susana Pravata
Mgter. Esp. Marcos Zocaro
Esp. Cdor. Ricardo Chicolino

Mgter. Juan Diblasi
Mgter Gladys Valles
Esp. Cdora. Gabriela Rigoni
Esp. Ab. Federico Serralta
Mgter. María Elena Gaviola
Dra. Catalina García Vizcaino
Esp. Cdor. Germán Crocenzi
Esp. Cdor. Juan Contursi
Esp. Cdor. Luis Cavagnola
Cdor. Alejandro Ortega
Cdor. Flavio Bassotti

Esp. Cdor. Orlando Matilla
Esp. Cdor. Antonio Scordia
Esp. Abog. Sebastián Parisi
Mgter. Lic. Raúl Molina
Esp. Ab. Leonardo Saumell
Esp. Ab. Juliana Paccini
Mgter. Abelardo Nanclares
Cdor. Emiliano Zarco
Cdor. Dante Pralong
Cdor. Ab. Nicolás Boglione

Y además con Profesores invitados de la International Fiscal Association (IFA), Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario (ILADT) y Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF), entre otros.

Autoridades

Dirección: Dra. Isabel Roccaro

Corección: Esp. Cdor. Carlos Schestakow


Comité Académico:

Dra. Gabriela Ábalos

Esp. Federico Vinassa

Dr. Roberto Pérsico

Mgter. Juan Carlos García Ojeda

Información

La Especialización forma profesionales capaces de asesorar e intervenir en los diversos aspectos de política tributaria para actuar en la administración fiscal como así también en el sector privado. Al finalizar el posgrado el Especialista estará capacitado para:

  • INTERPRETAR, diseñar, administrar y evaluar políticas y sistemas tributarios de aplicación en contextos económico-sociales determinados.
  • BRINDAR asesoramiento en materia fiscal a empresas privadas, organismos nacionales, provinciales y municipales, sus entes descentralizados, entre otros.
  • APLICAR los conocimientos generales y específicos para introducirse en la docencia e investigación vinculada con problemas de la política y el sistema tributario; su relación con los procesos políticos, económicos, sociales y jurídicos y las posibles soluciones y fundamentación doctrinaria.
  • AJUSTAR el ejercicio de la profesión a criterios éticos acordes con la importancia social de la política tributaria.


Días de Cursado: Viernes de 17 a 21 hs y Sábados de 9 a 13 hs.

Los estudiantes tendrán obligación de asistencia al 75% del cursado.

 

Programa de Estudios

 

Conformado por 10 (diez) Materias obligatorias y un Seminario – Taller de Elaboración del Trabajo Final Integrador.

Asignaturas

  • Teoría de la Tributación y el Derecho Tributario
  • Economía de la Tributación y Principios de la Administración Tributaria
  • Imposición sobre la Renta
  • Imposición sobre los Consumos
  • Imposición sobre los Patrimonios e Impuestos Varios
  • Procedimiento Tributario
  • Tributación Internacional y de la Economía Digital
  • Derecho Penal Tributario
  • Derecho Aduanero y de la Integración y Derecho de la Seguridad Social
  • Tributos Locales (provinciales y municipales)
  • Seminario-Taller de Elaboración de Trabajo Final  

Contacto e informes

Secretaría de Posgrado e Investigación – Facultad de Ciencias Económicas - UNCUYO 1° Piso - Edificio de Gobierno Tel. +54 0261 4494009 - Int. 2407 y 2498 tributación@fce.uncu.edu.ar / posgrado@fce.uncu.edu.ar

Más información

Para ampliar información de Especialización en Tributación siga el siguiente enlace.

Notas

Requisitos para la admisión

Condiciones de egreso: Para obtener el Título de Especialista en Tributación, el candidato deberá cumplir los siguientes requisitos:

  • Cumplir con el 75% asistencia a clases dictadas.
  • Cursar y aprobar la totalidad de materias establecidas en el Plan de Estudios
  • Preparar y presentar un Trabajo Final Integrador, con la supervisión de un Director docente.

Documentación a presentar al momento de la inscripción:

  • Formulario de inscripción
  • Copia DNI (anverso y reverso)
  • Copia título de grado (anverso y reverso)
  • Certificado analítico de egreso
  • Partida de nacimiento actualizada (con una antigüedad no mayor a 6 meses)
  • Curriculum vitae actualizado

Requisitos

Fecha de Inscripción

Agosto 2025

Inscripción

Formulario inscripción

Documentación a presentar

-Ficha de inscripción. -Fotocopia de frente y dorso del DNI. -Copia legalizada del título de la carrera de grado en la universidad de origen (anverso y reverso); -Certificado analítico de egreso. -Partida de Nacimiento legalizada y actualizada (con una antigüedad no mayor de 6 meses).

Costos

Consultar a posgrado@fce.uncu.edu.ar.