Este taller inicial está destinado a personas que quieran aprender a manejar los aspectos técnicos de su celular o cámara fotográfica y explorar las posibilidades del lenguaje fotográfico. A través de la observación de lo cotidiano buscaremos nuevas formas de componer con el entorno que nos rodea.
Se dictará en la Sala 3 de la Nave UNCUYO, comienza el lunes 11 de agosto y finaliza el lunes 29 de septiembre, con un encuentro semanal de 18:00 a 20:00 h. (total 8 encuentros). La inscripción se realiza abonando el monto de la primera cuota por entradaweb.com.ar o boletería de la Nave (de martes a sábado de 17:30 a 21:30h y domingos de 17 a 21h).
Tiene un costo (por cada cuota) de: $35.000 (general) y $30.000 comunidad UNCUYO y jubilados/as, siendo dos cuotas totales. Destinado a público general, estudiantes o profesionales de distintas disciplinas que tengan interés en el lenguaje fotográfico y visual. Personas que adquieran la entrada como comunidad UNCUYO deben enviar comprobante (certificado de alumno/a regular o bono de sueldo) a pulsaruncuyo@gmail.com.
Algunos de los objetivos del taller son:
- Brindar las nociones básicas del funcionamiento de la cámara fotográfica, aprovechando al máximo las posibilidades técnicas que cada equipo fotográfico pueda brindar.
- Explorar las diferentes herramientas de composición que la fotografía comparte con otras artes visuales y poder aplicarlas en las búsquedas particulares de cada participante.
- Generar un espacio de diálogo e intercambio de ideas y miradas.
El taller tiene una duración de dos meses. En cada encuentro semanal veremos contenidos relacionados a:
- Técnica fotográfica: Modos semiautomáticos y manual. Triángulo de exposición: ISO, diafragma, obturador. Exposímetro. Profundidad de campo. Distancia focal. Tipos de objetivos. WB
- Herramientas de composición: Encuadre, planos y ángulos. Regla de tercios, regla de la mirada. Composición. Color. Elementos de la imagen. Tratamiento de la luz - Ejercicios prácticos con elementos del entorno de la clase y composiciones creadas por los participantes
- Visionado y análisis de imágenes fotográficas, trabajos de autores locales, nacionales e internacionales.
- Salida fotográfica para poner en práctica todos los contenidos del taller
Contacto de prensa:
Paloma Rayén Barrera | 2613061068