Saltar a contenido principal

Sindicatura Concursal y Entes en Insolvencia: inscripciones abiertas

imagen Sindicatura Concursal y Entes en Insolvencia: inscripciones abiertas

Están abiertas las inscripciones para esta especialización que busca lograr la formación de expertos en la faz operativa de los procesos concursales, con conocimientos y aptitudes para desempeñarse como funcionarios externos de justicia, síndicos concursales o en el ejercicio de su profesión independiente asesorando empresas en insolvencia.

Esta propuesta académica  está  destinada a Contadores Públicos Nacionales, licenciados en Administración, en Economía, Abogados, y aquellas personas graduadas con título equivalente otorgado por universidad reconocida en el país.

Cuenta con la acreditación y categorización de CONEAU según Res. 450/10 – Cat. “B”.

El cuerpo docente está integrado por destacados profesionales de nuestro medio y del país, quienes brindan sus conocimientos a través de clases teórico- prácticas.

 

Condiciones de ingreso

  • Título universitario de Contador Público, Lic. en Administración o en Economía, Abogado o título equivalente otorgado por Universidad reconocida en el país.
  • Para la admisión el postulante debe presentar como mínimo: formulario de inscripción, fotocopia de DNI (anverso y reverso), fotocopia del título de grado debidamente legalizado por la universidad de origen (anverso y reverso), fotocopia de la partida de nacimiento (anverso y reverso)

Esta carrera puede ser cursada tanto en la Sede Central de la UNCUYO, como en la Sede San Rafael de la Facultad de Ciencias Económicas.

 

Duración 2 años - 450 horas (400 horas presenciales y 50 horas no presenciales)

 

Estructuración

I: Derecho Procesal II: Derecho Privado III: Estados Contables y Auditoría - Contabilidad para no contadores (alternativo) IV: Derecho Concursal I V: Responsabilidad Concursal, Civil y Penal en los Concursos y las Quiebras. VI: Análisis Financiero VII: Derecho Concursal II VIII: Práctica Concursal IX: Trabajo Final

 

Condiciones de egreso

El 75% de asistencia a clases dictadas, la aprobación de exámenes teórico-prácticos en cada módulo y la preparación y presentación de un Trabajo Final, con la supervisión de un Director docente, que luego de aprobado por éste será sometido a un jurado de tres miembros, designado por el Consejo Académico de la carrera.

 

Directora de la Carrera

Cont. Dolly Bauzá de Pina.

 

Cuerpo docente

Mód.I: Dr. Héctor Ricardo FRAGAPANE, Dr. Mauricio BORETO. Mód.II: Dra. Gladys J. PULIAFITO, Dr. Osvaldo Walter COLL, Dra. María J. TAVANO, Dra. Silvina MIQUEL.

Mód.III: Cont. Carlos J. MASELLI, Cont. Rodolfo SICOLI, Cont. Alicia DA ROLD.

Móds.IV y VII: Dr. Héctor R. FRAGAPANE, Dr. Fernando GAMES, Dr. Gabriel de las MORENAS, Dr. Pedro José LELLA, Dr. Mauricio BORETO.

Mód.V: Dr. Daniel GRZONA, Dr. Carlos A. PARMA.

Mód.VI: Cont. Jorge GARCÍA OJEDA, Cont. Elsa MARTÍNEZ, Cont. Pedro Luis MINOPRIO.

Mód.VIII: Cont. Dolly BAUZÁ de PINA, Cont. Antonio TROIANO, Dra. Aída KEMELMAJER de CARLUCCI, Dr. José ESCANDELL, Cont. Gustavo FILIZZOLA.

 

Más información

Secretaría de Posgrado e Investigación 4135000/ 4135003 internos 2498 / 2407 sindicatura@fce.uncu.edu.ar - posgrado@fce.uncu.edu.ar

 

Contenido relacionado