Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Se presenta el Diplomado en Gestión de Organizaciones Deportivas

La presentación será este jueves 27 de abril en el Anfiteatro 5 de la Facultad de Ciencias Económicas.

24 de abril de 2023, 17:19.

imagen Se presenta el Diplomado en Gestión de Organizaciones Deportivas

En la mañana del próximo jueves, en el anfiteatro número 5 de nuestra facultad, se presentará el Diplomado en Gestión de Organizaciones Deportivas. Es una iniciativa en conjunto del Gobierno de Mendoza, la FCE y el Club de la UNCUYO.

En cuanto al cursado, serán cuatro encuentros que se dictaran los días lunes de 18:30 a 21:30 horas y  tendrá fecha de inicio el 29 de mayo de este año de forma bimodal.

OBJETIVOS

a)            GENERALES

  •  Brindar una formación de excelencia a dirigentes, líderes, profesionales, miembros del quehacer deportivo y toda aquella persona que tenga interés en desempeñarse en este sector, que les permita reflexionar y fortalecer la gestión sustentable de las organizaciones deportivas.

b)           ESPECÍFICOS

Que espera que los diplomados, logren

  • Conocer y aplicar las principales herramientas de gestión para fortalecer la administración económica financiera de las organizaciones deportivas
  •   Desarrollar capacidades para diagnosticar, planificar, generar iniciativas y animar procesos sostenidos de gestión deportiva a partir del aprovechamiento y la potenciación de los recursos
  • Reconocer los marcos legales que regulan la vida institucional, para generar acciones que se enmarquen dentro de la legislación vigente y permitan un accionar conforme a la norma.
  •   Concretar una formación en el campo de la salud, que permita reconocer las acciones directas para propiciar organizaciones deportivas saludables.

 

DESTINATARIOS

Está destinado a dirigentes deportivos y/o líderes de proyectos deportivos perteneciente a organizaciones públicas, privadas y sociales, que tengan entre sus objetivos institucionales el desarrollo de la práctica deportiva. Será necesario contar con el aval de la institución para poder inscribirse en esta formación.

Se ha fijado un cupo mínimo de 30 estudiantes y máximo de 50.

Contenido relacionado