Aula A, Planta Baja del Edificio de Gobierno de la Facultad de Ciencias Económicas, UNCUYO.
El estudio abarca un período que va desde el 2003 al primer semestre de 2015. Pretende ser una herramienta que brinde continuidad a un ciclo de discusiones sobre el desarrollo regional sostenible que cuente con la participación de todos los sectores representativos de la Región.
El análisis de la Red integra a los sectores vitivinícola, frutíhorticola, agroclimático, de turismo receptivo, de comercio exterior, de salud y condiciones socioambientales, de paisaje y económico-productivo en su conjunto.
Para descargar la presentación, haga click aquí
No busca competir con las iniciativas de otras instituciones regionales. Por el contrario, es propuesta como una herramienta que complemente y articule esfuerzos, en un marco de apertura y consenso.
Descargue la presentación del estudio "Diagnóstico y perspectivas regionales. Diversas miradas sobre la evolución de las condiciones socioeconómicas del territorio mendocino"