Durante la mañana del martes, la Ciudad de Mendoza presentó a los ganadores del Fondo de Juventud y Acción Climática en la Casa de San Martín. Se trata de un programa que convoca a jóvenes de 15 a 24 años a presentar proyectos que brinden soluciones a temáticas ambientales, con el objetivo de impulsar el liderazgo juvenil a través de acciones concretas frente al cambio climático.
Este fondo proporciona asistencia técnica y financiamiento para que el municipio, junto con las 90 ciudades del mundo que participan del programa, impulsen a decenas de miles de jóvenes a diseñar, producir y gobernar soluciones climáticas urgentes. Los trabajos seleccionados tendrán un plazo máximo de ejecución de 5 meses y podrán conseguir hasta $5.000.000 para la ejecución de los mismos.
Esta es la segunda edición de la propuesta articulada entre el municipio y Bloomberg. Anteriormente, durante la primera ronda de la convocatoria, se financiaron 14 proyectos ambientales, involucrando a más de 300 jóvenes en temáticas como: reforestación con especies nativas, limpieza de microbasurales, reciclaje de residuos plásticos mediante elaboración de ladrillos ecológicos, reciclaje de residuos orgánicos mediante la producción de compostaje, reutilización de telas, campañas de concientización sobre ciudades sostenibles, cambio climático y economía circular, educación ambiental y valorización de la biodiversidad local.
En el marco de esta convocatoria, el proyecto "Streaming Sostenible: diálogos, acciones y alianzas para una Mendoza circular" presentado por la Facultad de Ciencias Económicas, resultó ser una de las 19 iniciativas ganadoras del fondo de juventud. La propuesta fue desarrollada por el Laboratorio de Sostenibilidad de la Facultad y es impulsada por estudiantes de las carreras de Contador Público y la Lic. en Logística de nuestra facultad y de la Lic. en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
El premio fue recibido por los jóvenes que encabezan el proyecto, el Secretario de Extensión y Vinculación, Esp. Pablo Antolin, quien asistió en representación del Decano, la Lic. Eliana Arcoracci y la Lic. María Victoria Marinelli encargada de la comunicación de la Facultad.