Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Inició el Taller de Estimulación Neurocognitiva Integral y Funcional en la Facultad de Ciencias Económicas

Brindado por el equipo del Hospital Universitario. Está destinado a estudiantes de primer año de nuestra facultad.

imagen Inició el Taller de Estimulación Neurocognitiva Integral y Funcional en la Facultad de Ciencias Económicas

Ayer comenzó el Taller de Estimulación Neurocognitiva Integral y Funcional, una propuesta formativa dirigida a los estudiantes de primer año la Facultad de Ciencias Económicas de las carreras Contador Público, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Economía y Licenciatura en Logística. Esta iniciativa, impulsada por el equipo de SAPOE FCE en conjunto con el Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario, busca fortalecer las habilidades cognitivas de los participantes para favorecer su desempeño académico.

El taller, de carácter teórico-práctico, se desarrollará a lo largo de marzo y abril de 2025, con encuentros semanales para estudiantes y reuniones cada 20 días con docentes. La modalidad de dictado será virtual sincrónica y asincrónica, con algunas instancias presenciales. La capacitación está mediada por una facilitación personalizada e intencionada, adaptada a las necesidades de los participantes.

Equipo docente: 

  • Magíster V. Rosa Giunta (Matrícula Prof. N° 22)
  • Prof. Terap. Nicolás Quintana Valenzuela (Matrícula Prof. N° 344)

 

En total son 414 estudiantes de las cuatro carreras y las tres sedes de la facultad. El entrenamiento se llevará a cabo durante ocho semanas, desde el 19 de marzo hasta el 13 de mayo, con encuentros de seguimiento semanal a través del aula virtual de Econet de SAPOE.

El decano de la Facultad y el equipo de gestión destacan la importancia de este tipo de espacios para acompañar el proceso de adaptación de los estudiantes de primer año. Además, el taller cuenta con la participación de docentes de los primeros años y del equipo del SAPOE, reforzando la articulación institucional para el acompañamiento académico.

Próximamente se difundirá más información sobre los encuentros y testimonios de los participantes.

 

Contenido relacionado