Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Incentivos a la Investigación Científica y Técnica

El Consejo Directivo, en el marco de la Ord. Nº 01/10-CD, mediante Resolución 069/13-CD, aceptó la propuesta de la Asociación Cooperadora de la Facultad de financiar proyectos de investigación que serán desarrollados por docentes e investigadores de nuestra institución.

El Consejo estableció el siguiente calendario para el período 2013/2014:

1)    Inscripción: del 4 al 22 de noviembre de 2013, en Mesa de Entradas de la Facultad y de la Delegación San Rafael.

2)    Pronunciamiento del editor responsable sobre el encuadre del proyecto y opinión sobre la calidad científica y técnica del mismo: hasta el 2 de diciembre de 2013.

3)    Resolución del Consejo Directivo sobre el pronunciamiento referido (en 2): hasta el 17 de diciembre de 2013.

4)    Presentación de los trabajos finales de los proyectos aspirantes a incentivos: hasta el 30 de mayo de 2014.

5)    Dictamen de los referees sobre los trabajos que se harían acreedores a incentivos: hasta el 30 de junio de 2014.

6)    Dictamen del editor responsable sobre la calificación de los proyectos y propuesta de ranking final de trabajos: 28 de julio de 2014.

7)    Asignación de incentivos por el Consejo Directivo: hasta el 30 de setiembre de 2014.

Por otra parte, estableció las líneas de investigación propiciadas por la Facultad que serán de aplicación en todos los Programas y Proyectos de Investigación que surjan o tengan relación con esta casa de estudios:

  • Economía, regulación y gestión de los servicios públicos
  • Economía laboral. Producción, empleo y distribución del ingreso
  • Economía regional. Desarrollo económico territorial
  • Tributación y Política Fiscal
  • Finanzas públicas y privadas
  • Recursos humanos
  • Gestión organizacional
  • Habilidades gerenciales
  • Emprendedorismo
  • Gestión tecnológica/Innovación
  • Pymes
  • Gestión sector público
  • Normas Internacionales de Contabilidad  y Normas Internacionales de Información Financiera
  • Normas Contables para Entes con fines o sectores específicos (cooperativas, entidades de bien público, etc.)
  • Recursos Naturales y Medio Ambiente
  • Contabilidad de Costos y de gestión
  • Integración económica/Comercio Internacional. Relaciones económicas internacionales
  • Derecho y Economía
  • TIC’s
  • Mejoras en la enseñanza-aprendizaje. Experiencias. Resultados. Impacto. Investigación aplicada

Archivos para descargar

Contenido relacionado

Posgrado en Economía

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo presenta el Programa de Posgrado en Economía, ...

Dic 27, 2024