El Streaming Sostenible: diálogos, acciones y alianzas para una Mendoza circular de la Facultad de Ciencias Económicas lanzó este jueves su 7° episodio. Este nuevo capítulo titulado "El agua en Mendoza" se transmitió a través del canal de YouTube de la Facultad y contó con dos invitadas para hablar acerca de la gestión de los recursos hídricos en la provincia.
Este proyecto audiovisual, impulsado por el Laboratorio de Sostenibilidad de la Facultad, continúa con su compromiso de promover el conocimiento y la participación activa de los jóvenes en los desafíos ambientales y sociales que plantea la sostenibilidad. En esta oportunidad, Tomas del Rio (estudiante de la carrera Contador Público), Guadalupe Oviedo (estudiante de la Lic. en Logística) y Ailín Zulvete (estudiante de la Lic. en Comunicación Social de la FCPyS) trataron a lo largo del programa la importancia de la gestión responsable del agua en nuestra provincia.
El séptimo episodio del ciclo de ocho programas contó con la participación de la Ing. en Recursos Naturales y Renovables, María Jose Altamiranda y la Tec. Superior en Recursos Hídricos Carla Mazzoni. Ambas forman parte de la Dirección de Gestión Ambiental del Recurso Hídrico del Departamento General de Irrigación, organismo que se encarga de la preservación y la distribución del agua en Mendoza.
A lo largo de la entrevista Carla y María José explicaron la relevancia de trabajar en la preservación de este tipo de recursos y de implementar prácticas sostenibles teniendo en cuenta de que se trata de un recurso escaso y muy valioso para los mendocinos.
"Se hace un control de calidad, se realizan monitoreos en embalses y ríos, también se controlan los efluentes industriales y cloacales para prevenir la contaminación al recurso superficial y subterráneo, eso desde el lado ambiental. Desde lo social, que el recurso sea accesible para toda la población", expresó María José Altamiranda al explicar el trabajo que realiza el Departamento en relación a las prácticas sostenibles.
Por otro lado, las integrantes del Departamento General de Irrigación se expresaron respecto a los desafíos a los se está enfrentando este organismo y la provincia ante la crisis hídrica y la escases de agua. Además, durante el capítulo, Carla y María José brindaron detalles acerca de las políticas y proyectos que se están impulsando para lograr un uso más eficiente del agua, como así también sobre la implementación de la tecnología y de herramientas digitales para mejorar la gestión del recurso.
"Los desafíos son varios, entre ellos está la eficiencia en la distribución del agua el riego a demanda y riego acordado, la inversión en infraestructura y la adaptación al cambio climático", explicó la Ing. Altamiranda durante la entrevista.
Este nuevo capítulo, como todos los transmitidos anteriormente a lo largo del ciclo, están disponibles en el canal oficial de YouTube de la Facultad. El Streaming Sostenible fue uno de los 19 seleccionados en la Segunda Ronda del Fondo de Juventud y Acción Climática de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, con el apoyo de Bloomberg Philanthropies. Para ver todo el contenido y las novedades seguí a la facultad en las redes: Facebook, Instagram y Linkedin.