Saltar a contenido principal

Docentes y estudiantes secundarios de la UNCUYO participaron de las Jornadas de Educación Financiera

Durante dos días, profesores y estudiantes de los colegios de la UNCUYO se capacitaron en temas vinculados a las finanzas en nuestra casa de estudios.

imagen Docentes y estudiantes secundarios de la UNCUYO participaron de las Jornadas de Educación Financiera

La comunidad de docentes y estudiantes universitarios se capacitó en la FCE en temas financieros.

A lo largo del miércoles y jueves pasado, la Facultad de Ciencias Económicas recibió a docentes y estudiantes de colegios de la Universidad Nacional de Cuyo en las Jornadas de Educación Financiera, una actividad organizada por el Centro de Investigación y Vinculación Económica (CIVE), la Bolsa de Comercio de Mendoza, Impulsa Mendoza SA. y Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).

El evento, dedicado al fortalecimiento de las habilidades educativas en materia financiera, contó con la participación de la Ministra de Energía y Ambiente de la provincia, Jimena Latorre; el Decano de la facultad, Miguel Gonzalez Gaviola; el Director de la Bolsa de Comercio de Mendoza, Santiago Perez Araujo; el CEO de Impulsa Mendoza, Sebastián Piña y el Gerente General de BYMAEduca, Mario Maydana.

Durante las dos jornadas, decenas de educadores de nivel secundario de la universidad tuvieron la posibilidad de reflexionar y capacitarse en temas vinculados al campo de las finanzas y la economía, como ahorros, inversiones, finanzas personales, tasas de interés y mercado de capitales. Varios de ellos, estuvieron acompañados por estudiantes de diversas edades quienes también participaron de las actividades.

La capacitación estuvo a cargo de BYMA a través de BYMAEduca, un programa de educación financiera cuyo objetivo es acercar el mercado de capitales a toda la sociedad. Además, esta bolsa de valores ofreció para el cierre de las jornadas un taller práctico y un espacio interactivo con herramientas digitales de simulación de inversiones.

Esta iniciativa se realizó en el marco del programa Impulsando el Financiamiento, el cual está desarrollado por Impulsa Mendoza en conjunto con otras empresas y busca promover la educación financiera y sostenible como motor para posicionar a Mendoza como un hub financiero para la minería.

Contenido relacionado