Saltar a contenido principal

Docentes de la UNCuyo tuvieron una destacada participación en las 46° Jornadas Nacionales de Matemática Financiera

Entre el 25 y el 27 de septiembre se llevaron a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán las 46° Jornadas Nacionales de Profesores Universitarios de Matemática Financiera, organizadas junto a la Asociación de Profesores Universitarios de Matemática Financiera, presidida por el profesor Alejandro Bartolomeo.

imagen Docentes de la UNCuyo tuvieron una destacada participación en las 46° Jornadas Nacionales de Matemática Financiera

Docentes de la Facultad de Ciencias Económicas presentes en las Jornadas Nacionales de Matemática Financiera.

Del encuentro participaron docentes e investigadores de nueve universidades del país: Tucumán, Cuyo, Córdoba, Lomas de Zamora, Centro de la Provincia de Buenos Aires, La Plata, La Matanza, Mar del Plata y la Universidad Abierta Interamericana.

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) estuvo representada por los profesores Alejandro Bartolomeo, María Eugenia Godoy, María Verónica Segura, Gustavo Raúl Machín y Daniel Constantinidi, quienes se destacaron como expositores y evaluadores de trabajos académicos. Junto con la Universidad Nacional de Córdoba, la UNCuyo fue una de las instituciones con mayor número de investigaciones presentadas.

Durante las jornadas, el profesor Gustavo Machín dictó un taller sobre herramientas de inteligencia artificial y Python aplicadas a la docencia universitaria, que despertó gran interés entre los asistentes.

Trabajos presentados por la FCE - UNCuyo

  • Métodos para el cálculo de la tasa de interés en la valuación de flujos de fondo – María Verónica Segura (UNCuyo) y Julieta Soledad Herrero (Univ. de Mendoza).
  • Valuación de opciones financieras con redes neuronales artificiales – Alejandro Bartolomeo y Gustavo Machín (UNCuyo).
  • La incorporación de la inteligencia artificial en la educación superior. Aplicaciones a temas de matemática financiera – Alejandro Bartolomeo y María Eugenia Godoy (UNCuyo).
  • A la edad de retiro, ¿SIPA o AFJP (si estuviera vigente)? – Alejandro Bartolomeo (UNCuyo) y Ana María Buzzi (Univ. Nacional de La Plata).
  • Cauciones, fondos comunes de inversión y billetera virtual. ¿Dónde invertir? – María Eugenia Godoy y María Verónica Segura (UNCuyo).

Colaboración y federalismo académico

Las jornadas fortalecieron la cooperación interuniversitaria y el intercambio de experiencias pedagógicas y de investigación, confirmando a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo como una de las referentes en el campo de la matemática financiera aplicada y la innovación en educación superior.

Contenido relacionado