El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se conmemora cada 3 de diciembre según lo establecido, en 1992, por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 47/3.
El objetivo principal es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como propiciar la concientización sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural. La persona con discapacidad forma parte de la sociedad y como tal, debe ser partícipe como sujeto de derecho.
Día Internacional de la Discapacidad 2023
Este año y en línea con los aspectos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la UNESCO pone el foco en la educación, en la eliminación de barreras y la creación de entornos accesibles e inclusivos. Más allá de la mera escolarización, se busca garantizar su participación, su aprendizaje y el logro en entornos seguros para los y las más pequeñas ya que, a pesar de los innegables logros alcanzados en las últimas décadas, no cabe duda de la mayor exposición a la exclusión social de las personas con discapacidad.
Nada de Nosotros, sin Nosotros
"Nada de nosotros sin nosotros" (Nihil de nobis, sine nobis, en latín) es una expresión utilizada para comunicar la idea de que no puede decidirse nada sin contar con la participación completa, como lo fue mucho tiempo con las personas con alguna discapacidad.
Desde los años 90 se volvió una bandera para la lucha por los derechos y la ONU lo adoptó para incluir a todos los habitantes del mundo y considerarlos iguales.
Nuestra institución cuenta con un área específica abocada en discapacidad, para brindar servicio a quienes lo necesiten.