Objetivo General
El propósito de este curso será capacitar a los participantes para conocer el proceso productivo, factores y objetivos productivos, utilizar el análisis marginal como herramienta para la toma de decisiones, proyectar ingresos y costos de la empresa, evaluar la posibilidad de acceder a mercados internacionales.
Objetivos Específicos:
TEMARIO A TRATAR:
Teoría general del costo (2 Horas). (Breve conceptualización. Trabajo Práctico Integrador)
Introducción a la teoría general del costo
Factores productivos y los costos
Clasificación de costos
Asignación y distribución de costos
A cargo de Laura BRANCATO y Mariano GRANADOS
Costos para la toma de decisiones (2 Horas). (Breve conceptualización. Trabajo Práctico Integrador)
Supuestos básicos del modelo de unidades fìsicas
Clasificación de los costos y contribución marginal
Determinación del punto de nivelación
Análisis de sensibilidad
A cargo de Laura BRANCATO
Gestión presupuestaria (2 Horas) (Breve conceptualización. Trabajo Práctico Integrador)
Planes, programas y presupuestos
Integración del presupuesto
Pronóstico de venta
Presupuesto de producción
Presupuesto de costos comerciales y administración
Presupuesto e inflación
A cargo de Laura AGRADI
Costos para exportar (2 Horas) (Breve conceptualización. Trabajo Práctico Integrador)
Introducción a la operativa de comercio exterior
Qué son las exportaciones
Sujetos intervinientes en la operativa, registros antes DGI, DGA y organismos de control
Mercadería, seguro y transporte internacional
Incoterms y su relación con los costos en base FOB y CIF
Costos y determinación del margen de negociación
A cargado de Cecilia MARÍN y Laura BRANCATO
Fecha de Pre- inscripción: 09/06 al 21/7, mediante el siguiente link.
Confirmación de la inscripción: abonando el costo, según indicaciones que se enviarán por mail a los inscriptos.
extensionsr@fce.uncu.edu.ar