Saltar a contenido principal

Comienza la XII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Economía Regional

Nuestra casa de estudios será sede este 10 y 11 de noviembre.

imagen Comienza la XII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Economía Regional

Este jueves 10 de noviembre se dará por comenzada una nueva Reunión Anual de la SAER. Las actividades comenzarán a las 13 horas en el aula Aula B07 (Planta Baja Edificio Gobierno de la FCE), con el panel de Gobernanza Fiscal Desarrollo Regional. Nos acompañaran:

  • Roberto Arias (Ex. Secretario de Politica Tributaria - MECON).
  • Luis Rappoport (Ex. Secretario de Desarrollo Económico Regional - Ministerio del Interior).
  • María Laura García y María Luz Vera (IDESA, Córdoba).

El acto de apertura que tendrá inicio posteriormente, cuenta con la presencia del Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, la Rectora de la UNCUYO, Contadora Esther Sánchez, el Decano de nuestra institución, Cont. Miguel González Gaviola y el presidente de la SAER, Pedro Elosegui

Después de las 15 horas tendrá espacio el panel de Vitivinicultura con la presencia de:

  • Nicolas Depetris Chauvin - International Business Management Department, HES-SO Genève, Switzerland.
  • Marta Fernández Olmos - University of Zaragoza, Spain.
  • Simonetta Mazzarino - Università degli Studi di Torino, Italy.

El último tramo de la primera jornada de la XII Reunión Anual contará con Lino Barañao (Ex. Ministro de Ciencia y Tecnología, UMAI), Carlos Seggiaro (UNVM) y Mauricio Badaloni (UIA), dictando el panel de Desarrollo Económico

 

 

El viernes 11 de noviembre se llevará a cabo la última jornada, con sede en el Aula A, del Edificio de Gobierno de nuestra facultad.

El itinerario para este día comenzara desde las 9 de la mañana con el panel Aplicación del Indicador Talvi-Vegh a las provincias argentinas, a cargo de: Susana Beatriz Terrasanta y Andrés Salama; Resistencia y recuperación económica de la Región Rosario frente a la pandemia del COVID, con Hernan Lapelle y finalmente con modalidad bimodal, Argentine Regions based on Dynamic Criteria, con los aportes profesionales de Facundo Sigal, Jorge Camusso y Ana Inés Navarro (ONLINE).

Desde las 10:30, los expositores se dividirán de la siguiente manera:

  1. Fátima Liliana del Valle Ríos. Los espacios de comercialización de la agricultura familiar y su aporte al desarrollo de la economía local
  2.  Pedro Cohan y Lautaro Zanini. El sector manufacturero en el estudio de los ciclos económicos subnacionales. Evaluación de mejoras para al índice de actividad económica coincidente de la provincia de Santa Fe
  3. María Angélica Tan Jun Ríos (ONLINE). Is there an economic and political cycle in social spending? Evidence from a panel of Argentine provinces for 1993-2020.

La última actividad de la mañana tendrá a Fátima Liliana del Valle Ríos, Corina María Paz Terán y Florencia Ayala, dando sus aportes sobre La producción de bioetanol como energía renovable en la provincia de Tucumán. Un análisis preliminar a 15 años de la Ley Nacional de Biocombustibles 26.093, a Néstor Grión, Andrés Michel, Gabriel Michelena y Federico Wyss para hablar de Construcción de la Matriz Insumo Producto para la Ciudad de Córdoba 2017 y finalmente a Lucas Ferrero (ONLINE) con la  Adaptación de las regiones periféricas a shocks en regímenes macro-fiscales Unificados

Por la tarde, en el mismo aula, tendrá lugar el pPanel Los desafíos de las Estadìsticas Locales y Regionales con:

  • Fernando Medina (Jujuy).
  • José María Donati (CABA).
  • Juan Francisco Rosso (Corrientes).
  • Facundo Bifi (Mendoza).

Luego comenzará el panel dedicado al Financiamiento Regional a cargo de:

  • Martin Pollera (BNA) (online)
  • Rafael Brigo (Ex. Secretario de Financiamiento)
  • Gastón Repetto (BCRA) (online)
  • Víctor Fayad (Ministro de Hacienda - Mendoza)

El panel vitivinicultura tendrá de expositores a :

  • Carlos Fiochetta (Gerente General COVIAR)
  • Daniel Rada (Director del Observatorio Vintivinícola Argentino)
  • Fabián Ruggeri (Presidente de ACOVI)

 Finalmente, cerca de las 19 horas, se dictará el panel de cierre sobre Asimetrías y Desigualdades Regionales con Fernando Díaz (CEPAL)

Contenido relacionado