La Facultad de Ciencias Económicas, a través de la Secretaría de Extensión y Vinculación lanzó la oferta de cursos y diplomados para este 2025. Se tratan de diferentes capacitaciones, brindadas de forma 100% online, que ofrecen una formación sólida en distintas áreas profesionales, tales como: economía, finanzas, calidad, datos, lenguajes de programación, entre otros.
Los cursos y diplomados de este ciclo tienen una duración de tres o cuatros meses y ofrecen un dictado de clases liviano que requiere de encuentros virtuales síncrónicos una o dos veces a la semana, dependiendo de los contenidos de cada uno. Conocé cuales son los que comienzan próximamente:
Este diplomado busca capacitar a los diferentes actores involucrados en organizaciones privadas y públicas para desarrollar en ellos una cultura organizacional que introduzca los principios en la calidad de gestión y de esta forma mejorar los productos y servicios que brindan. Comienza el 20 de marzo de 2025.
Se trata de un pragrama que ofrece las coordenadas para la formulación y ejecución del presupuesto público, a través de marcos conceptuales y prácticas efectivas de gestión ejecutadas, en ejecución o a ser planificadas. Comienza el 7 de abril de 2025.
Frente a una nueva era, centrada en el desarrollo de competencias cognitivas que permitan comprender y planificar estrategias en escenarios de alta complejidad, este Diplomado busca desarrollar dichas competencias en los integrantes de las organizaciones que les permitan ser inspiradores de personas, capaces de alinearles tras una visión común en el ejercicio real del Liderazgo Estratégico. El objetivo principal de esta tarea es influir en las personas para que puedan llevar adelante un Liderazgo Estratégico eficiente, desarrollando modelos de negocios sustentables junto a sus Equipos y colaboradores. Comienza el 10 de abril de 2025.
El curso ofrece una formación en el lenguaje SQL, el cual desempeña un papel fundamental en el almacenamiento, gestión y recuperación de datos en una amplia variedad de aplicaciones y entornos empresariales. Además, SQL es ampliamente aplicable en una variedad de roles y sectores, desde desarrollo de software hasta marketing digital. Comienza el 15 de abril de 2025.
A través de este curso se busca profundizar aún más en el análisis de los datos y brindar más herramientas de gestión a empresas e instituciones mediante el uso de Power BI, una plataforma con un objetivo concreto acerca del tratamiento de datos en entornos empresariales, aunque también puede ser usada en otros sectores. Comienza el 16 de abril de 2025.
Este Diplomado, brindado en conjunto entre la Facultad y la Cámara de Industria y Comercio Argentino - Alemana, busca formar expertos y líderes que implementen proyectos de Industria 4.0 dentro de sus empresas u organizaciones teniendo en cuenta la realidad de cada empresa, dotando a los participantes de un amplio conocimiento teórico-práctico que les permita ser capaces de transferir los ejemplos a sus propias plantas de producción y organizaciones. Comienza el 9 de mayo de 2025.
Python es esencial debido a su legibilidad y versatilidad, siendo líder en desarrollo web, análisis de datos, IA y más. Es una herramienta invaluable para estudiantes, profesionales y entusiastas de la tecnología por igual, garantizando oportunidades en un mercado laboral competitivo y contribuyendo al avance de la tecnología en diversas áreas. Comienza el 20 de mayo de 2025.
Estas capacitaciones son aracelandas, sin embargo, se puede acceder a descuentos institucionales dirigidos a estudiantes, docentes y miembros del personal universitario y de numerosas empresas y organizaciones que participan a través de convenios con estos programas. Además, también es posible obtener descuentos por grupos de afinidad, es decir por cantidad de participantes que deseen formarse. Descubrí la cartera de descuentos completa entrando al sitio de cada curso.
No te pierdas la oportunidad de certificarte con la Facultad de Ciencias Económicas. Si tenes alguna duda o consulta te podes comunicar a través de Whatsapp al 2612443479 (o bien ingresando al chat desde este link). También podes escribir al mail de la Secretaría de Extensión: extension@fce.unucu.edu.ar