La Secretaria de Bienestar de la Facultad informa la apertura de la convocatoria 2025 para las becas de ayuda económica, transporte, capacitación práctica y estímulo. El objetivo de las mismas es ayudar a los/as estudiantes con necesidades socioeconómicas, con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades y permanencia en los estudios. También brindar oportunidades a quienes tienen perfil docente e investigador para que comiencen a formarse dentro de las cátedras. Para inscribirte debes completar la solicitud correspondiente a cada beca. La fecha límite para enviarla es el 28 de febrero.
Beca de ayuda económica:
Tiene por objetivo ayudar con la situación económica de estudiantes de menores recursos, con el fin de facilitar la continuidad, buen desempeño y regularidad de sus estudios. Los/as beneficiarios/as de esta categoría de beca, deberán prestar servicios en actividades que organice la Universidad Nacional de Cuyo, la Facultad, sus cátedras, Secretarías, Direcciones, programas y/o proyectos. Esta dedicación será de diez (10) horas mensuales o noventa (90) horas durante los meses de abril a diciembre.
Solicitud para estudiantes ingresantes 2025
Solicitud para estudiantes de grado
Beca de transporte:
El objeto de esta beca es ayudar con la situación económica de estudiantes de menores recursos mediante el otorgamiento de un abono mensual, que podrá ser de tres tipos: de corta, media o larga distancia.
Se entenderá como:
- Corta: a la distancia de 0 a 25 km que hará el/la estudiante desde su domicilio real a la sede donde cursa.
- Media: a la distancia de 26 a 110 km que hará el/la estudiante desde su domicilio real a la sede donde cursa.
- Larga: a la distancia de 111 a 200 km que hará el/la estudiante desde su domicilio real a la sede donde cursa.
Solicitud para estudiantes ingresantes 2025
Solicitud para estudiantes de grado
Beca de capacitación práctica:
Esta beca busca contribuir a la capacitación práctica rentada, integrar al estudiante que se encuentre cursando los dos (2) últimos años de su carrera en el ámbito universitario, a través de programas de capacitación en el área docente u otras áreas que pre- establezca la Comisión de Becas y/o prestar servicios en distintas oficinas de la Facultad.
Los beneficiarios/as de esta categoría de beca deberán prestar servicios durante seis (6) horas semanales o veinticuatro (24) mensuales, durante los meses de abril a diciembre, las que estarán debidamente certificadas por el/la tutor/a a cargo.
El/la estudiante becario/a puede ser beneficiario/a de la beca hasta por 2 (dos) años consecutivos, teniendo un tope máximo de cantidad de años de beneficio (considerando esta categoría y la beca estímulo) según la duración de la carrera de acuerdo a lo establecido en cada plan de estudio vigente.
Solicitud para estudiantes de grado
Beca de estímulo:
La beca de estímulo, es aquella a la cual podrán optar los/as estudiantes regulares que al 31/12 del año anterior a su otorgamiento tengan,
al menos, la promoción a segundo año de la carrera y con promedio de calificaciones de siete con 50/100 o más puntos.Tiene como objetivo insertar a los mismos en la actividad docente y de investigación, por lo que podrán realizar las tareas de ayudantías de cátedra.
El/la becario/a puede ser beneficiario/a de la beca hasta por 2 (dos) años consecutivos, teniendo un tope máximo de cantidad de años de beneficio (considerando esta categoría y la beca de capacitación práctica) según la duración de la carrera de acuerdo a lo establecido en cada plan de estudio vigente.