Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

8 DE MARZO - DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

¿Qué conmemoramos en este día?

imagen  8 DE MARZO - DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El 8 de marzo de 1975 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró por primera vez el Día Internacional de la Mujer, pero ¿por qué se recuerda en esa fecha? 

 

En 1908 ocurrió un suceso trascendental que marcó el inicio de una lucha de más de 100 años. En una fábrica de Nueva York, Estados Unidos, fallecieron alrededor de 120 mujeres, después de declararse en huelga para obtener condiciones dignas de trabajo.

 

El motivo de tal hecho se debió a que buscan percibir un salario igual al de sus pares masculinos, quienes realizaban las mismas actividades; también solicitaban la reducción de horario laboral a 10 horas y mejorar las malas condiciones en donde desarrollaban su trabajo. Al conocer esta situación, el dueño de la fábrica decidió clausurar las puertas del edificio para que las obreras desistieran de abandonar sus puestos. En ese momento, por razones que se desconocen, comenzó un incendio que se llevó la vida de quienes estaban en el interior del lugar, debido a que la puerta principal estaba cerrada con llave.

 

A partir de este hecho, en 1910 se celebró la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Dinamarca. Allí se trataron diversos temas de gran índole, como por ejemplo el sufragio universal para las mujeres. En esa misma conferencia se proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, en memoria de aquellas trabajadoras caídas en la huelga de 1908.

 

Este es un día para conmemorar la lucha histórica por la igualdad, el empoderamiento y la participación de todas las mujeres en cada ámbito de la sociedad. Desde nuestra facultad las acompañamos en lucha.

 

Contenido relacionado