La mediana de las estimaciones de la inflación núcleo proyectan un 1,9% en junio de 2025. Para el segundo semestre del año se anticipa una trayectoria estable, aunque con mayor dispersión en las proyecciones de los últimos meses del año. La mediana para diciembre se ubica en 1,8% en diciembre, mientras que las proyecciones más optimistas (percentil 10) estiman un 1,2% y las mas pesimistas (percentil 90) estiman 2,4% de inflación núcleo mensual en diciembre.
Las proyecciones de inflación para 2025 han registrado una marcada corrección a la baja desde junio de 2024, cuando la mediana de las estimaciones proyectaba una variación interanual del 48% para el IPC general y del 47,4% para el IPC núcleo. Las expectativas se ajustaron progresivamente hasta alcanzar un mínimo en enero de 2025, con valores del 23,2% y 23%, respectivamente. A partir de febrero, sin embargo, se observó un cambio de tendencia con incrementos sucesivos en las estimaciones.
En el REM de junio de 2025, las estimaciones de inflación interanual (a diciembre de 2025) volvieron a moderarse respecto al mes anterior, ubicando una inflación interanual del 27%, medida por la variación interanual del IPC general y una inflación núcleo del 29,2%, según la variación interanual del IPC núcleo. Ambas tasas se prevén en descenso hacia diciembre de 2026, convergiendo en torno al 16,2% y 16,5%, respectivamente, en línea con un escenario de desinflación gradual.
La mediana de las proyecciones del tipo de cambio nominal, para el segundo semestre de 2025, se ajustaron levemente al alza respecto del relevamiento anterior, ubicándose en niveles próximos al centro de las bandas cambiarias establecidas por el régimen vigente. Esta dinámica sugiere que el mercado anticipa una evolución relativamente ordenada del tipo de cambio dentro del marco pautado por la nueva política cambiaria. No obstante, los precios implícitos en los contratos de dólar futuro negociados en el mercado de Rofex se sitúan por encima de las proyecciones del relevamiento, reflejando expectativas más elevadas por parte de los agentes que operan en dicho segmento.