Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Informe mensual sobre la política monetaria en Argentina (Mayo 2020)

Durante el mes de mayo la base monetaria creció $264,1 mil millones explicado principalmente por operaciones con el tesoro nacional (+$279,2 mil millones), y leve expansión mediante instrumentos de política monetaria (+$30 mil millones). Este efecto expansivo fue parcialmente compensado por compras netas de divisas (-$46 mil millones). Cabe destacar que en mayo la esterilización fue mediante LELIQ (-$146,7 mil millones) ya que hubo un efecto expansivo de Pases (+$135 mil millones).

08 de junio de 2020, 18:45.

imagen Informe mensual sobre la política monetaria en Argentina (Mayo 2020)

Durante mayo la tasa de política monetaria se mantuvo en 38% TNA (45,44% TEA) mientras que la tasa BADLAR finalizó el mes en 26,6% TNA (30% TEA), aumentando 6 puntos porcentuales al comparar con el promedio de abril 2020. Entre las tasas activas, aquellas asociadas a préstamos personales finalizaron el mes en 48,4% TNA en tanto que los adelantos en cuanta corriente se ubicaron en 23,2% TNA. Estas últimas impulsadas por las políticas adoptadas por el gobierno nacional y el BCRA para afrontar los impactos del Covid-19. Cabe destacar que según el REM publicado por el BCRA a principios de mayo se esperaba una inflación del 1,7% para el mes y 51% para los próximos 12 meses.

Descarga de documento

Contenido relacionado