Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Informe mensual sobre la política monetaria en Argentina (Marzo 2020)

El crecimiento de la base monetaria durante marzo fue de $575,9 mil millones, el más grande en términos nominales al menos desde el año 2003, y explicado principalmente por operaciones netas con el tesoro nacional (+$187,9 mil millones), Pases, Leliq y redescuentos (+$380 mil millones) y compras netas de divisas (+$8,6 mil millones) entre los factores expansivos, y prácticamente sin compensación por factores contractivos.

09 de abril de 2020, 19:46.

imagen Informe mensual sobre la política monetaria en Argentina (Marzo 2020)

En su composición, el mayor incremento de la base monetaria se asocia a los depósitos en cuenta corriente en el BCRA (+$490,6 mil millones), en tanto que el circulante creció en $85,2 mil millones, y al medir el saldo promedio del circulante en poder el publico encontramos que mes a mes continúa expandiéndose a una tasa creciente (48% en marzo 2020 versus 4% registrado en el mismo mes del 2019). La tasa de política monetaria se mantuvo en 38% desde el 10/3 y las tasas pasivas se ubican por debajo de la inflación mensual esperada. 

 

Descarga de documento

Contenido relacionado