Objetivos
- Formular estrategias de abordaje de la gestión en salud, mediante herramientas pertenecientes al campo de estudio de las Ciencias Económicas en organizaciones públicas, privadas y del tercer sector.
- Conformar equipos de investigadores y/o de expertos en gestión de salud, incorporando profesionales de las ciencias de la salud en articulación con profesionales de las ciencias económicas.
- Diseñar y articular con el sector público provincial, municipal y nacional capacitaciones y transferencia de saberes en la materia de gestión de la salud.
- Diseñar y transferir al sector privado y del tercer sector la conformación de capacitaciones, estudios articulados y todo otro requerimiento que el sector pueda formular en materia de gestión de salud.
- Implementar formaciones en la materia para la comunidad de Mendoza, la región, el país y Latinoamérica en materia de Gestión de Salud.
- Asumir procesos de gestión de salud que requieran de la colaboración de las profesiones y especialidades desarrolladas en esta casa de estudio e invitados, aplicables al campo de la salud.
- Realizar los trabajos de staff requeridos, conformando equipos integrados por profesionales de la económica, administrativa y contable con la asistencial propiamente dicha.
Proyectos en curso
- Taller de Gestión de Farmacias Hospitalarias, realizado en conjunto con el Sector de Calidad Farmacológica dependiente del Ministerio de Salud del Gobierno Provincial. Inicia el 07 de agosto del corriente años y se prevé trabajar ayudando a los equipos de ocho hospitales públicos de esta Provincia seleccionados por las autoridades mencionadas para llevar adelante procesos de gestión del medicamento en esas instituciones. Se aborda desde la política en la materia, como la planificación, la revisión de procesos, construcción de indicadores y se construye una red de apoyo con analistas organizacionales a efectos de alcanzar el liderazgo de los equipos que tendrán la responsabilidad del cambio en la materia.
- Convenio de Asesoramiento al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego sobre Gestión en Salud. Proyecto de articulación vigente desde Junio/2022 a la fecha.
- Diplomado en Gestión de Salud articulado con el Ministerio de Salud. Actualmente nos encontramos realizando la Cuarta edición de dicho Diplomado. Este Diplomado a contado con el apoyo de la Secretaria de Extensión y del Hospital Central de Mendoza para su implementación.
- Capacitación de agentes públicos del Gobierno Nacional, para volver a trabajar Post Pandemia, actividad desarrollada durante los años 2021 y 2022. Concluido.
- Capacitaciones varias desarrolladas a través de una red de Universidades Nacionales sobre diversos aspectos de la salud de los trabajadores estatales. Dictadas durante los años 2022 y 2023. Concluidas
- Presentación y acompañamiento de los temas vinculados a la salud en la Provincia. Presentaciones ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Provincia, a varios medios de comunicación y en Congresos en la Materia.
- Articulación con la Maestría de Administración de Servicios de Salud, dependiente de la Secretaria de Posgrado e Investigación de esta Universidad. Constituyendo esta Maestría una Usina de alumnos y docentes profesionales, capacitados en la materia que trabajan en varios de los proyectos que se están desarrollando.
Integrantes
Este laboratorio está integrado por profesionales de la economía, la administración, la ciencia política, la salud, la medicina, la psicología organizacional, enfermería, farmacología, entre otras profesiones. Todos los equipos de trabajo tienden a transferir información, asesoramiento, formación para la toma de decisiones y gestión del ámbito de la salud.
Contacto
sergio.vergara@fce.uncu.edu.ar
Teléfono: 2615376600