Saltar a contenido principal

Análisis Económico del Derecho

imagen Análisis Económico del Derecho

Objetivos

 

  • Formular estrategias para madurar datos e información, que potencialmente se correspondan con campos del conocimiento que, a priori, constituyan áreas de armonía y/o de conflicto, entre los enfoques de las Ciencias Económicas y el Derecho, relacionados con normativa general y/o sectorial a partir de políticas públicas y decisiones ejecutivas, legislativas y judiciales emergentes.
  • Desarrollar soluciones disruptivas generadoras de impactos conducentes a un verdadero upgrading en el reconocimiento y aplicación de derechos.
  • Brindar capacitación y asistencia técnica a las diferentes áreas de gobierno ejecutivo provincial y municipal, en etapa de elaboración de proyectos de intervención institucional en mercados que involucren a sectores productivos de bienes y/o servicios de la economía provincial.
  • Brindar capacitación y asistencia técnica en la elaboración de proyectos por parte de las Cámaras de Diputados y Senadores de Mendoza, en aquellos aspectos relacionados con la asignación de los recursos públicos efectuada mediante la Ley de Presupuesto de la Provincia.
  • Brindar capacitación y asistencia técnica a las diferentes instancias judiciales que lo requieran, en lo relativo a la debida merituación de impactos involucrados, al momento de tomar posición frente al reconocimiento de derechos fundamentados en criterios de equidad que desconozcan la sustentabilidad económica del agregado social de una comunidad.

Principales líneas de investigación y/o desarrollo

Gobernanza - Estado de Derecho - Eficiencia y equidad en las políticas públicas

Proyectos

1) "Desafíos actuales al Estado de Derecho. Parte III: Principales retos del populismo y de la democracia deliberativa en América Latina (E013-T1)." Director: Dr. Carlos Diego Martínez Cinca. Co-Director: Dr. Gonzalo Martín Scivoletto. Subsidio: sí. Proyecto Bienal de la Secretaría de Investigaciones, Internacionales y Posgrado (SIIP) de la Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Derecho, período 2022-2024. Participación: Director (Aprobado por Resolución Nº 3032/22-R)

2) "Desafíos actuales al Estado de Derecho. Parte II: La cuestión de la legitimidad democrática (06/E067)". Director: Dr. Carlos Diego Martínez Cinca. Co-Director: Dr. Gonzalo Martín Scivoletto. Subsidio: sí. Proyecto Bienal de la Secretaría de Investigaciones, Internacionales y Posgrado (SIIP) de la Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Derecho, período 2019-2021. Participación: Director. 

Integrantes del equipo

  • Dr. Carlos Diego Martinez Cinca (Director)
  • Dr. Gonzalo Scivoletto
  • Dra. María Josefina Tavano

Servicios ofrecidos

Cursos anuales de capacitación en la Especialización y en el Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Universidad Iberoamericana de Asunción (UNIBE) - Paraguay

Datos de contacto

carlos.martinezcinca@fce.uncu.edu.ar