Saltar a contenido principal

Costos y Gestión para la Innovación y Sostenibilidad de las Organizaciones

Objetivos

  • Formular estrategias de abordaje de la problemática de los costos y su gestión, mediante la generación de conocimiento y nuevas tecnologías pertenecientes al campo de estudio de las Ciencias Económicas y abordajes afines;
  • Identificar y desarrollar soluciones de interacción explícita entre los diferentes actores del universo económico social provenientes de organizaciones públicas, privadas y del tercer sector;
  • Conformar un equipo de investigadores desde las ciencias económicas, especialista en gestión de costos con perspectiva de innovación y sostenibilidad, que pueda asistir a las demandas sobre la materia proveniente de organizaciones públicas, privadas y del tercer sector.

El cumplimiento de los objetivos del Laboratorio no deberá de manera alguna, superponerse o interferir con las actividades docentes de cátedras ni afectar el cumplimiento de la misión, funciones y operatividad de las Direcciones de Carreras de grado, ni actividades de Posgrado, Investigación, Extensión y Vinculación de la Facultad.

Principales líneas de investigación y/o desarrollo

Líneas de investigación:

  • Hacia la innovación y sostenibilidad en la gestión de costos:
  • Estrategia y gestión integrada de costos;
  • Abordajes macro, meso y microeconómico de los costos;
  • Proyección y control de la gestión de costos
  • Costos y gestión de la Calidad;
  • Costos y gestión ambiental;
  • Costos bajo enfoques de diseños de gestión de Empresas B y de Triple Impacto;
  • Capital intelectual en la gestión de costos;
  • El rol de los costos en una sociedad inclusiva y resiliente en el marco de los ODS 2030
  • Gestión de costos en entornos de incertidumbre y crisis;
  • Modelos estratégicos de negocios y proyección de escenarios.

Proyectos/tareas en curso o finalizados

Actividades:

  • Desarrollar actividades de investigación y extensión relacionadas con las líneas de investigación del Laboratorio.
  • Asistencia en actividades de formación en temas relacionados a la problemática objeto del Laboratorio.
  • Organización de simposios, seminarios, jornadas, conferencias, charlas, coloquios, jornadas con otras universidades, empresas, organizaciones e institutos (en especial el Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos y el Instituto Internacional de Costos).
  • Concretar publicación de actividades y resultados de proyectos, en formato físico y digital.

Integrantes

Juan Eduardo Pott

Contacto

juan.pottgodoy@fce.uncu.edu.ar