Saltar a contenido principal

Supuestos macro de mercado (agosto 2025)

Las expectativas de inflación pueden analizarse a partir de: el REM, una encuesta mensual del BCRA a consultoras y entidades financieras; y la IBE, que surge de comparar rendimientos de los bonos CER, que se ajustan por inflación, con los de las LECAP, que ofrecen una tasa fija.

imagen Supuestos macro de mercado (agosto 2025)

El mercado se muestra más optimista que las consultoras respecto a la evolución de la inflación para lo que resta del año, a excepción del mes de julio. A pesar de la volatilidad cambiaria y financiera, las expectativas del mercado continúan apuntando a una desaceleración de la inflación. Si se asume que IBE coincide con la inflación efectivamente observada la inflación acumulada de 2025 se ubicaría en torno al 25,9%. Esto representaría una disminución de 91,9 puntos porcentuales respecto a la inflación de 2024, que fue del 117,8%.

A diferencia de la inflación, las expectativas de devaluación del mercado (DBE) se mantienen por encima del REM, dinámica que se viene repitiendo en los últimos meses. Puntualmente, el mercado anticipa una devaluación del 10,5% para lo que resta de 2025 y del 23,6% para los próximos 12 meses, frente al 8,4% y 17,4% estimado por el REM para los respectivos periodos.

Las proyecciones del mercado sobre la devaluación en términos reales, estimadas a partir de las tasas forward derivadas de las expectativas de inflación y tipo de cambio, indican que para lo que resta de 2025 se prevé una depreciación real acumulada del 2,9%. En tanto, para los próximos 12 meses, la expectativa asciende a una depreciación real acumulada del 5,1%

Contenido relacionado