Saltar a contenido principal

Canastas básicas en Mendoza (julio 2025)

Según los datos publicados por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), en Mendoza la Canasta Básica Alimentaria (CBA) presentó un aumento del 3,1% respecto al mes anterior, de la misma forma que la Canasta Básica Total (CBT) registró un aumento del 1,9%. Para el mes de julio la CBA presentó un aumento mayor al promedio anual (2,2%), mientras que la CBT presentó una variación menor a dicho promedio (2,1%). Comparando con el Índice de Precio al Consumidor de Mendoza (IPC), éste arrojó un incremento mensual del 1,9%, ubicándose por debajo de la CBA y levemente por encima de la CBT.

imagen Canastas básicas en Mendoza (julio 2025)

En términos interanuales, se observa que la CBA aumentó un 26,0%, mientras que la CBT un 24,0%. Respecto de la inflación, ésta se ubicó en un 32,9%. Con respecto a los salarios observamos que en junio (último dato publicado) presentaron un aumento superior al de las canastas, conducta iniciada en el mes de abril.

Según los datos publicados por la DEIE en julio de 2025 un adulto equivalente en Mendoza requirió $138.156,96 para cubrir la CBA y no ser considerado indigente, lo que representa un aumento de $4.194,02 respecto a junio. Mientras que para no caer por debajo de la línea de pobreza, fue necesario alcanzar los $335.721,41 correspondientes a la CBT, cifra que implicó un incremento mensual de $6.172,58. Por su parte, una familia tipo 2 (compuesta por dos adultos y dos niños) necesitó $426.905,01 para no ser indigente, lo que significó un aumento de $12.959,53 en relación con el mes anterior, y $1.037.379,17 para no ser pobre, monto que aumentó en $19.073,28 con respecto a junio.

Contenido relacionado