Saltar a contenido principal

Trabajo registrado (mayo 2025)

Según los datos publicados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (STEySS), en mayo la población con trabajo registrado en todo el país alcanzó los 12,881 millones de personas. Esto representa 15,1 mil trabajadores más con respecto al mes anterior, en términos desestacionalizados. En términos interanuales, el total de personas con trabajo registrado se redujo en 354,6 mil. En lo que va de la gestión de Milei, hay 441,0 mil trabajadores menos con empleo registrado (desde nov-23). Recordar que, en dic-24 se registró una caída atípica del 3,0% en el total de trabajadores registrados, equivalente a la salida de 392,2 mil trabajadores en un solo mes. Esta disminución estuvo vinculada a los recientes cambios administrativos en el régimen del monotributo social.

imagen Trabajo registrado (mayo 2025)

Respecto a la evolución del trabajo registrado según la modalidad ocupacional, entre abril y mayo el régimen de monotributo aumentó en 15,3 mil personas, en términos desestacionalizados. También, el empleo asalariado en el sector privado aumentó en 6,0 mil trabajadores y la cantidad de trabajadores autónomos en 1,7 mil. Por otra parte, el sector público se redujo en 4,8 mil personas, el monotributo social en 2,1 mil y el trabajo en casas particulares cayó en 1,0 mil.

En el mes de mayo, la variación mensual de los salarios nominales de 0,7% fue menor a la variación mensual de la inflación del 1,5%. Podemos notar entonces, una disminución de los salarios reales de los empleados registrados en el sector privado de un 0,80% respecto al mes anterior.

En los últimos 12 meses se registró un aumento del empleo principalmente en “Comercio y reparaciones”, junto con “Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler” y “Construcción”. Mientras que, entre las actividades que disminuyeron, lidera “Industrias manufactureras”, además de “Explotación de minas y canteras” y “Servicios comunitarios, sociales y personales”.

Desde noviembre de 2023, es decir, durante la actual gestión, se destruyeron 403,9 mil puestos de trabajo en el sector monotributo social. En mayo de 2025, el empleo asalariado del sector privado alcanzó los 6,3 millones de personas, y se perdieron 98,7 mil puestos durante la actual gestión. El empleo asalariado en el sector público es de 3,4 millones de personas y desde noviembre de 2023 se perdieron 63,1 mil empleos. En el caso del sector casas particulares se perdieron 22,6 mil puestos. Además, en el sector monotributo se crearon 112,1 mil puestos y con respecto a los autónomos, durante la gestión de Milei se crearon 35,2 mil puestos de trabajo.​

En la comparación mensual el empleo asalariado se mantuvo relativamente estable en la mayor parte del país, siendo Santiago del Estero y La Rioja las que más generación de empleo mostraron. Por su parte, Chubut y San Juan fueron las regiones que más empleo destruyeron en el último mes.

Contenido relacionado