Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Monitor de precios julio 2019

Según los datos relevados hasta julio de 2019, durante los primeros siete meses del año se observa un deterioro del SMVM, un incremento en las AUH y una estabilidad de las jubilaciones mínimas en relación a la inflación (variación de los precios al consumidor). En línea con un proceso de mayor estabilidad cambiaria en julio, con la cotización promedio del dólar reduciéndose mes a mes un 3%, continuó la desaceleración en la evolución de precios de las canastas básicas, inflación mayorista y la de los consumidores. El costo de la construcción se apreció en dólares, logrando recuperar el valor perdido durante los meses previos.

27 de agosto de 2019, 11:08.

imagen Monitor de precios julio 2019
  • En el mes de julio los precios continuaron con la tendencia registrada en el mes de junio: la variación de las canastas básicas se desaceleró, el IPC registró la menor variación del año, el índice de precios mayoristas se mantuvo prácticamente constante, y se estabilizó la volatilidad del tipo de cambio (algo que cambió a partir de agosto).
  • El incremento otorgado en junio a la jubilación mínima le ha permitido recomponer el poder adquisitivo en términos de inflación y dólar durante el primer semestre, en tanto que el SMVM se ha deteriorado, a la espera de un incremento durante el segundo semestre. El aumento anticipado en las AUH en el mes de marzo le ha permitido una evolución superior a la del tipo de cambio y la inflación durante el primer semestre, recomponiendo así poder adquisitivo.
  • En el acumulado a julio 2019 se observa que el aumento del tipo de cambio ha sido menor al resto de los precios (exceptuando el SMVM). Esperamos que esta tendencia se rompa en Agosto producto del salto del tipo de cambio promedio en un 22% acorde a nuestras estimaciones, y una inflación estimada entre un 4-5% acorde a privados.
     

Descarga de documento

Contenido relacionado