Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Informe mensual sobre la ejecución presupuestaria nacional mayo 2021)

Según datos publicados por el Ministerio de Hacienda de la Nación, en mayo el déficit primario acumuló $54.880 millones en tanto que el déficit financiero acumuló $306.057 millones, lo que se traduce en 0,15% y 0,83%, respectivamente, del PBI nominal.

30 de junio de 2021, 21:27.

imagen Informe mensual sobre la ejecución presupuestaria nacional mayo 2021)
  • Al comparar con el mismo periodo de 2020 observamos que el déficit primario cayó en 2,38% del PBI (desde un déficit de 2,53%) en tanto que el déficit financiero disminuyó en 2,74% del PBI (desde 3,57%). De esta manera, al considerar los últimos 5 años, el déficit financiero continúa siendo el menor del periodo.
  • La trayectoria del resultado primario se explica principalmente por la evolución de los recursos totales, que se incrementaron un 1,29% del PIB en relación a 2020, lo que se explica fundamentalmente por la dinámica de los ingresos tributarios (+1,13%). Por el lado de los gastos primarios, se identifica una disminución de 1,09% del PIB, que se explica en la variación del rubro gastos corrientes (-1,27%), ya que las erogaciones de capital evidenciaron un aumento (+0,18%).
  • Al analizar la evolución en términos reales encontramos en el acumulado 2021 que los recursos totales aumentaron un 21,3% explicado principalmente por el incremento de recursos tributarios (20,7%).
  • Por el lado de las erogaciones, se observa una caída real del 9,7% en los gastos primarios impulsado principalmente por los gastos corrientes (-12,2%), donde destaca el rubro prestaciones sociales (-16%).

Descarga de documento

Contenido relacionado