Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Informe mensual sobre canastas básicas en Mendoza – julio 2021

Según datos publicados por la DEIE, en Mendoza la canasta básica alimentaria registró un incremento del 2,3% y la total registró en julio un aumento del 2,7%. En términos interanuales, se observa que la canasta básica alimentaria aumentó 60,9%, en tanto que la canasta básica total aumentó 55,3%, mientras que la inflación se ubicó en 54%.

19 de agosto de 2021, 22:00.

imagen Informe mensual sobre canastas básicas en Mendoza – julio 2021
  •  De los datos publicados por la DEIE se desprende que un adulto equivalente (de 30 a 59 años de edad, con actividad moderada) necesitó $8.019,21 para no ser indigente y $20.048,03 para no ser pobre. En tanto que una familia tipo 2 compuesta por cuatro miembros, un jefe de 35 años, su cónyuge de 31 años, su hija de 8 y su hijo de 5, necesitó $24.779,36 para no ser indigente y $61.948,40 para no ser pobre.
  • El dato de julio refleja una desaceleración en el valor de la CBA y una aceleración de la valoración de la CBT, al compararlos con los registros del mes anterior.
  • Al compararlo con la inflación de Mendoza de julio, se observa que la evolución en ambas canastas fue superada por la variación en la inflación mensual (3,6%). Sin embargo, ambas mediciones interanuales de las canastas básicassuperaron a la inflación interanual (54%). 

Descarga de documento

Contenido relacionado