Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Confianza en el Gobierno (mayo 2024)

El índice de confianza en el gobierno (ICG) mide la evolución de la opinión pública respecto de la labor que desarrolla el Gobierno nacional en una escala que va del 0 al 5. Según los últimos datos publicados por la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, en el mes de mayo de 2024, el ICG se situó en 2,51 puntos. En términos interanuales, se observó una variación positiva del índice del 122,0%, lo cual refleja una recuperación significativa en la percepción pública respecto al mismo período del año anterior. En términos mensuales, se registró un incremento del 2,7%.

28 de mayo de 2024, 22:25.

imagen Confianza en el Gobierno (mayo 2024)

Analizando la evolución histórica del ICG (noviembre 2001 a mayo 2024), se puede notar que la imagen de Javier Milei se encuentra un 29,9% por encima del promedio histórico (1,93). Sin embargo, la medición de mayo se ubicó un 3,2% por debajo del promedio (2,59) de la gestión de Javier Milei (dic. 23 – may. 24). 

El ICG está compuesto por la estimación de cinco dimensiones: la imagen o evaluación general del gobierno (Gobierno), la percepción sobre si gobierna pensando en el bien general o en el de sectores particulares (Interés), la eficiencia en la administración del gasto público (Eficiencia), la honestidad de los miembros del gobierno (Honestidad) y la capacidad del gobierno para resolver los problemas del país (Capacidad).

Contenido relacionado