Desagregando por regiones: mientras que en la región del Interior se registra una leve caída en la confianza, el ICC de Capital acumula 3 meses de suba y el ICC del GBA acumula 4 meses consecutivos de suba. Al analizar el acumulado durante el 2025, el ICC del Interior se encuentra un 4,1% por debajo de su valor en dic-24, mientras que la confianza en Capital se encuentra un 12,0% por encima. Por su parte, el ICC del GBA presenta un leve incremento (0,8%) con respecto a su valor a finales del 2024.
Los subíndices del ICC mostraron un comportamiento mixto. Se registró un mayor avance en bienes durables e inmuebles, reflejando un incremento en la disposición a realizar compras de mayor valor. Además, se destaca que la variación interanual continúa mostrando una recuperación significativa. Por otro lado, la situación personal mostró una suba mensual, lo que indica una leve mejora en la evaluación que hacen los hogares de su situación individual con respecto al mes anterior. Sin embargo, el valor de este componente se encuentra un 2,3% por debajo del valor que presentaba en dic-24. El componente más afectado fue la situación macroeconómica, presentando una variación negativa tanto en la comparación mensual como en la interanual.
A pesar de que en julio el comportamiento mensual fue dispar entre niveles de ingreso, con una suba mensual en los hogares de ingresos altos del 5,6% y una disminución en los ingresos bajos del 2,2%, ambos segmentos muestran una recuperación interanual significativa: el ICC Ingresos Altos un 20,4% y el ICC Ingresos Bajos un 13,5%.
El ICC de julio 2025 muestra un incremento en las Condiciones Presentes de 6,9% y una disminución en las Expectativas Futuras de 1,4%. Por su parte, el subíndice Condiciones Presentes registra un incremento con respecto a julio de 2024 del 58,6%, mientras que las Expectativas Futuras una leve caída del 0,1%.