Preinscripción Virtual: Cualquiera sea la modalidad elegida, deberás adjuntar al momento de tu preinscripción virtual (en la fecha correspondiente) la siguiente documentación:
- Documento nacional de identidad para quienes tienen nacionalidad argentina.
- En caso de ciudadana/o extranjeros :
- Una fotografía digital tipo carnet con fondo claro
>>> HAZ CLICK AQUÍ PARA PREINSCRIBIRTE<<<
Inscripción definitiva: Una vez que apruebes el ingreso, deberás concurrir a la Facultad de Ciencias Económicas, a realizar el alta de inscripción definitiva en las fechas y conforme el orden que serán oportunamente publicados en la página web de la Facultad. Te recomendamos consultar el siguiente link para conocer la documentación que deberás ir preparando para entonces.
CASOS ESPECIALES
A) Postulantes mayores de 25 años sin título secundario: Se establece el siguiente cronograma para los postulantes mayores de 25 años sin título de estudios secundarios, para ser aspirantes al ingreso 2023:
MODALIDAD |
FECHA |
Extensiva |
26-07-2022 / 06-08-2022 |
Libre |
31-10-2022 / 04-11-2022 12-12-2022 / 16-12-2022 |
B) Aspirantes inscriptos en otras Unidades Académicas: Los aspirantes inscriptos inicialmente en otras Unidades Académicas, que deseen cambiar su inscripción para postular su ingresos en esta facultad, en los términos del art. 4 del Anexo I de la Ord.N° 21/2021-C.S. podrán presentar su solicitud de inscripción en la alternativa libre, hasta el 16 de noviembre de 2022 o bien los días 02 y 03 de febrero 2023, a fin de cumplir así con los requisitos de admisibilidad que la presente resolución establece.
C) Aspirantes de zonas alejadas o quienes hayan realizado cambio de carrera dentro de la misma Universidad, como casos de excepción, serán inscriptos en la modalidad Libre y deberán aprobar el Módulo de Curso Vocacional de el 16 de noviembre de 2022 o del 2 y 3 de febrero de 2023.
D) Reinscripción: para la toma de la reinscripción, el estudiante deberá tener presentado el certificado analítico definitivo de finalización de estudios secundarios, siendo ello requisito indispensable para poder iniciar la actividad del segundo año académico. Si la presentación del certificado se realizara luego de iniciado ese año, el estudiante podrá ser re inscripto y comenzar la actividad académica recién desde ese momento. En este caso, su situación con relación a todos los aspectos y efectos académicos será la que corresponda según las reglamentaciones respectivas de la Universidad y de las unidades académicas. En cualquier caso, para la expedición de un certificado analítico de calificaciones es indispensable contar con la presentación del certificado analítico definitivo de finalización de estudios secundarios.
EXENCIONES
5.1. Quienes acrediten encontrarse en alguna de las siguientes situaciones podrán ser eximidos de cumplir con los requisitos establecidos para cada instancia del proceso de admisión, conforme se detalla a continuación:
a) Se exceptuará de cumplir con el Módulo de curso vocacional a quienes:
b) se exceptuará de cumplir con los requisitos del Módulo de Nivelación de competencias generales y específicas:
c) Se exceptuará de cumplir con los requisitos del ingreso a los egresados de carreras Universitarias de Ciencias Económicas provenientes de Universidades Argentinas.
d) Se exceptuará de cumplir con los requisitos del ingreso a los egresados de carreras de Técnicos en Comercialización, Técnicos en Gestión de Empresas y Técnico en Logística y Trasporte del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de acuerdo con lo establecido en las Resoluciones N°13/04- CD y /4/04-CD, 32/18-CD-Técnico en logística empresarial emitido por Instituto Suprior de Formación Docente 9-030-DGE de acuerdo con lo establecido emitido por Resolución N°19.236-CD,siendo obligatorio en este último caso el cursado y aprobación de la etapa de ambientación universitaria en los términos previstos por las presentes condiciones de admisibilidad.
5.2. Para solicitar la exención, en alguna de las obligaciones indicadas en el artículo precedente, deberá presentarse el pedido y la documentación respaldatoria indefectiblemente, hasta el 30 de octubre de 2022, según lo establecido en la Ordenanza N°11/01-C.D.,artículo 15°.En el caso de los aspirantes libres la fecha límite para realizar la presentación es el 11 de febrero de 2023.
5.3.Se eximirá de cumplir nuevamente las condiciones básicas de ingreso prescriptas por la presente norma, a quienes las hayan cumplido para el ingreso ciclo lectivo 2022, pero no hayan ingresado por no presentar en término el certificado de egreso del Nivel medio o Polimodal. El certificado provisorio de egreso deberá ser presentado hasta el 30 de octubre de 2022, según lo establecido por la Ordenanza 11/01-C.D.,artículo 15°.
>>> CONSULTAS Y ENVIO DE DOCUMENTACIÓN PARA EXIMICIÓN mesa_entradas@fce.uncu.edu.ar eximiciones.ingreso@fce.uncu.edu.ar <<<
ASPIRANTES CON DISCAPACIDADES
En los casos de aspirantes con algún tipo de discapacidad la Coordinación General de Ingreso tomará las acciones pertinentes en concordancia con la Ord. N°48/05-CS que aprueba el programa de Inclusión de personas con discapacidad en el ámbito de la UNCUYO.
Sede Central
Centro Universitario, Mendoza
ingreso2023@fce.uncu.edu.ar
Sede Junín
Centro Universitario del Este Calle Defensa s/n, La Colonia, Junín.
ingreso2023@fce.uncu.edu.ar
Sede San Rafael
Bernardo de Irigoyen 343 San Rafael - Mendoza
ingreso2023@fce.uncu.edu.ar