Magister en Administración de Negocios
Proveer herramientas de gestión, organización y generación de negocios.
Contribuir a la profesionalización de la gerencia empresarial de la región.
Lograr la adquisición de habilidades analíticas de alta complejidad, que hagan más eficaz la lectura del entorno, y la interacción y sinergia entre los subsistemas de la empresa.
Desarrollar capacidades interpersonales sólidas que posibiliten una influencia decisiva en el contexto de trabajo.
Formar una visión proactiva y protagónica que permita la construcción y capitalización de oportunidades de desarrollo económico y generación de valor.
El cuerpo académico está constituido por profesionales de alto nivel
Dra. Elena Calderón de Cuervo, Dra. Isabel Roccaro, Dr German Dueñas Ramia, Mgter Verónica Linares
Coordinadora: Mgter. Andrea Suoni
El MBA es una carrera de posgrado que tiene más de 15 años de trayectoria en Económicas. Cada año abre sus inscripciones para dos nuevas cohortes en sus dos modalidades, tradicional o ejecutiva. Está destinada a todos aquellos profesionales que quieran potenciar su formación dotándola de herramientas de gestión con una visión macro de los negocios capaces de emprender, gerenciar, liderar, crear y enfrentar nuevos desafíos.
Recibimos alumnos de toda Mendoza, San Juan, San Luis, La Rioja, Catamarca, Neuquén y también de países vecinos: Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia, México, Venezuela entre otros.
Módulo de Nivelación
Economía (*)
Administración (*)
Contabilidad (*)
Introducción al programa de MBA
(*) Obligatorias para los egresados de carreras no relacionadas con las Ciencias Económicas y opcionales para el resto.
Módulo I
Estrategia empresarial
Economía para alta dirección: análisis e interpretación de escenarios
Habilidades directivas I: comunicación y trabajo en equipo
Fundamentos de dirección estratégica y toma de decisiones
Responsabilidad social empresaria
Internacionalización
Módulo II
Costos
Administración financiera
Investigación de mercados
Derecho empresarial y tributación
Proyectos
Gerencia emprendedora
Módulo III
Análisis y comportamiento organizacional
Dirección de la producción
Logística
Calidad
Marketing
Metodología de la investigación
Módulo IV
Habilidades directivas II: liderazgo y coaching
Econometría para la dirección
Informática de gestión
Simulación de negocios
Creatividad e innovación
Desarrollo de nuevos productos
Módulo V
Desarrollo del negocio
Project work
Trabajo Final de Maestría