Este curso busca inspirar y formar a los participantes en el proceso de creación y desarrollo de un emprendimiento, ofreciéndoles todas las herramientas técnicas necesarias para llevar adelante la creación de una empresa, gestionándola de forma eficiente y sustentable.

Módulos:
Los módulos se desarrollarán a través de actividades curriculares abiertas, y se prevé la realización de conferencias a cargo de invitados especiales expertos y referentes de las temáticas a abordar, que fortalecerán los conocimientos impartidos.
Módulo
- Emprender
- Emprender en Argentina
- Intrapreneur
- Análisis de Mercado
- Modelo negocios
- Modelo de negocios con impacto social.
- Desarrollo de negocios
- El cliente en el centro de la escena
- Desarrollo de producto
- Costos y Monetización
- Desarrollo del equipo humano
- Storytelling
- Plan de Marketing
- Marketing digital
- Operaciones Planificación del proyecto Estructuración legal y Contable de un start up
- Financiación de un start up
Dirección Académica.
- Doctorando. Adrian Acevedo (UBA)
Dirección Ejecutiva – Coordinación Académica
Docentes y Principales invitados o conferencistas
- Doctora Paula Cohen (Universitat Autònoma de Barcelona – BID)
- Doctorando Juan Otegui (UP)
- Doctorando. Adrian Acevedo (UBA)
- Master Federico Morabito (U. de San Andres)
- Master Alejandro Ledesma (UCEMA)
- Master Maia Bentos (HEC-Montreal)
- Master Alejandro Martínez (IAE)
- Master Julian Vacirca (IAE)
- Master Ezequiel Mesquita (IAE)
- Master Andrea Picaso (HEC-Montreal)
- Master Diana Antunez(Universidad de Valencia)
- Master Juan Anziano (IAE)
- Master Martin Benito (Politecnico di Torino)
- Master. Pablo Garriga (U. de San Andres)
- Master. Jorge Nasisi (UBA)
- Master. Claudia Sosa (UNCuyo)
- CPN Silvia Torres Carbonel (IAE)
- CPN Ariel Viglione (UNCuyo)
- CPN Pamela Verasay (UNCuyo)
- Lic. Alberto Giménez (UNCuyo)
- Lic. Walter Mosquez (UNCuyo)
- Ing. Patricio Gonzalez (UNCuyo)
Dirigido a estudiantes, profesionales y emprendedores interesados en adquirir los conocimientos técnicos y habilidades blandas necesarias para planificar, crear y gestionar un emprendimiento exitosamente.
Clases sincrónicas por Meet los días miércoles y viernes de 19 a 22 hs
1) Completar el formulario: link
2) Abonar la inscripción:
El costo del Diplomado para el Público en general es de $25.000
Descuentos disponibles (detallados en la forma de pago)
Forma de pago
Inscripción: $6.500
Cuotas (3):
Público en General: $6.167
Descuento 10% (Estudiante/Egresado UNCuyo: $5.334
Descuento 20% (Estudiante/Egresado FCE UNCuyo - Matriculado CPCE Mendoza – CLAM): $4.500
Descuento 50% (Profesor FCE UNCuyo): $2.000
Para poder reservar lugar es necesario realizar el pago de inscripción a través de:
A) Transferencia o depósito bancario a la siguiente cuenta:
DATOS ASOC. COOPERADORA:
Asociación Cooperadora FCE UNCuyo (IVA EXENTO)
Cuenta Corriente Nº 234-1-246-1
CUIT 30-64825311-3
C.B.U. 00702463-20000000234119
B) A través de tarjeta de crédito (solicitar link por correo)
3) Enviar comprobante virtual o escaneado por mail a diplo.emprendedorismo@fce.uncu.edu.ar indicando nombre de la persona para acreditar el pago.
Descargar documento